Page 57 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 57

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 10

                            Utilidad de la tomografía


                     computarizada en la sospecha

                                     de rotura cardíaca





          Marcos Ferrández Escarabajal*  Ana Bustos García de Castro***              Correspondencia
          Alejandro Cruz-Utrilla**       Patricia Mahía Casado*
                                                                                     Marcos Ferrández Escarabajal
          * Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. España  marcos_ferres@hotmail.com
          ** Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid. España
          *** Servicio de Radiología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. España
          Recibido: 17/12/2019
          Aceptado: 07/01/2020
          En línea: : 02/03/2020
          Citar como: Ferrández-Escarabajal M, Cruz-Utrilla A, Bustos-García de Castro A, Mahía-Casado P. Utilidad del TC en la sospecha de rotura cardíaca. Rev Ecocar Pract
          (RETIC). 2020 (Mar); 3 (1): 53-55. doi: 10.37615/retic.v3n1a14.
          Cite this as: Ferrández-Escarabajal M, Cruz-Utrilla A, Bustos-García de Castro A, Mahía-Casado P. Usefulness of CT in cardiac ruptura suspiction. Rev Ecocar Pract
          (RETIC). 2020 (Mar); 3 (1): 53-55. doi: 10.37615/retic.v3n1a14.


          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Complicaciones del infarto
          ▻ Rotura subaguda de la pared   Se presenta el caso de un paciente con historia de SCA reciente, que es diagnosticado de derrame pericár-
               libre              dico severo de aspecto hemático. En este artículo se expone la utilidad de la tomografía computarizada en
          ▻ Derrame pericárdico   la sospecha de la rotura cardíaca.
          ▻ Tomografía computarizada
               cardíaca

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Infarction complications
          ▻ Subacute rupture of the free  We present the case of a patient with a history of recent ACS, who is diagnosed with severe pericardial effusion of
                wall              a hematic appearance in our center. This article discusses the usefulness of computed tomography in suspected
          ▻ Pericardial effusion
          ▻ Cardiac computed      cardiac rupture.
                tomography

          Presentación del caso                               Ya en la planta de medicina interna, ante la presencia de clínica sugestiva de
                                                              insuficiencia cardíaca se solicitó una nuevo ecocardiografía transtorácica. En el
                                                              estudio se aprecia un derrame pericárdico severo parcialmente organizado y
          Varón de 75 años, con antecedentes personales de diabetes mellitus tipo 2,   con tractos de fibrina (Vídeo 1 a Vídeo 4), sin datos de compromiso hemodi-
          hipertensión arterial y dislipidemia, que había tenido un ingreso hospitalario   námico, salvo discretos signos de constricción. Al revisar con cuidado el ven-
          reciente en otro centro por síndrome coronario agudo sin elevación del ST   trículo izquierdo se aprecia en el ápex un adelgazamiento muy marcado de la
          (SCASEST), que fue manejado de forma conservadora sin realización de co-  pared ventricular que podría corresponder a un pseudoaneurisma ventricular
          ronariografía diagnóstica. En la ecocardiografía al alta se describe un ventrí-  (Vídeo 5 y Vídeo 6). Con estos hallazgos se planteó la posibilidad de que el
          culo izquierdo de tamaño y función sistólica normal, con movimiento septal   paciente tuviera una rotura subaguda de la pared libre ventricular, por lo que
          anómalo en relación con trastorno de la conducción intraventricular. Como   se solicitó una TC de tórax urgente.
          otros hallazgos relevantes se describía una estenosis aórtica moderada con
          insuficiencia ligera acompañante. En este ingreso también se comprobó que   En la TC se comprueba la presencia de un derrame pericárdico severo con es-
          el paciente tenía un flutter auricular atípico, por lo que se inició tratamiento   pesor máximo de la pared de 4,2 cm sobre la cara lateral del ventrículo izquier-
          anticoagulante con edoxabán.                        do y con una atenuación radiológica de 30-35 unidades Hounsfield, lo que
                                                              sugiere abundante contenido proteico/hemorrágico. El miocardio y la grasa
          El paciente acudió al servicio de Urgencias del hospital de los autores al re-  epicárdica tenían una estructura normal, lo que permitió descartar el pseu-
          ferir, desde el alta hospitalaria, aumento progresivo del perímetro de miem-  doaneurisma ventricular. Además, la adquisición de imágenes en fase tardía
          bros inferiores acompañado de disnea progresiva. Puesto que el paciente   mostró un realce evidente del pericardio que aparece como una línea blan-
          tenía clínica miccional y en el urocultivo se aisló  Staphylococcus aureus   ca tan perfectamente delimitada como si se hubiera pintado con un lápiz. Con
          resistente a meticilina, se decidió ingresarlo para completar tratamiento   estos hallazgos se llega al diagnóstico final de pericarditis postinfarto (Vídeo 7
          antibiótico.                                        y Figura 1).

          RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 53-55                  53
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62