Page 54 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 54

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca




          deprimida, dilatación del tronco de arteria pulmonar y signos de sobrecarga
          del VD con desplazamiento del septum interventricular. La FEVI también estaba
          levemente deprimida (43%) por el fenómeno de interdependencia ventricular.
          Tras la administración de gadolinio se constató realce tardío en los puntos de
          unión del VD con el septo (Vídeo 5 y Vídeo 6).

          Se decide realizar una cirugía de tromboendarterectomía pulmonar (TP), que
          implica circulación extracorpórea con paro circulatorio y extracción de trom-
          bos (si existen) y endarterectomía desde las ramas principales de la arteria pul-
          monar hacia distal (Vídeo 7).

          El control posterior con ETT mostró regresión de la dilatación de cavidades
          derechas y normalización de la PSAP, que baja de 95 mmHg a 26 mmHg
          (Vídeo 8).
          Se repitió la de cardio-RM, mostrando una mejoría de la función y disminución   Vídeo 3. Angio-TC pulmonar. Se aprecia dilatación del tronco de la arteria
          del volumen del VD (Vídeo 9). Dos meses después de la cirugía, el paciente   pulmonar, dilatación de cavidades derechas, estrechamientos abruptos del
          muestra una gran mejoría clínica, llegando a clase I de NYHA, en la que se   diámetro de algunos vasos y leve patrón de atenuación en mosaico en la
          encuentra actualmente.                               ventana pulmonar

          Estudio por imagen















                                                               Figura 1. Gammagrafía de ventilación-perfusión pulmonar marcados con
                                                               Tc99. A: ventana de ventilación;  B:  ventana de perfusión. Se muestran
                                                               múltiples defectos de perfusión, sin alteraciones en la ventilación




          Vídeo 1.  Ecocardiografía basal.  A:  eje largo paraesternal;  B: eje corto
          medioventricular. Se evidencian  signos de sobrecarga de presión del
          ventrículo derecho



















                                                               Vídeo 4. A: arteriografía del tronco de la arteria pulmonar; B: arteriografía
          Vídeo 2.  Ecocardiografía basal.  A:  ventana apical de cuatro cámaras   selectiva de la arteria pulmonar derecha;  C:  arteriografía selectiva de la
          enfocado en el ventrículo derecho; B:  gradiente tricúspide máximo. Se   arteria pulmonar  izquierda. Se observa  dilatación  de la  arteria pulmonar
          observa dilatación de cavidades derechas y evidencias de hipertensión   con compromiso periférico por estrechamiento abrupto de varias ramas
          pulmonar severa                                      segmentarias

          • Casos clínicos                                 50                           RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 49-52
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59