Page 62 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 62
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Paso 3. Valoración del tamaño del anillo tricúspide • Área del jet de regurgitación.
• Radio de PISA y ORE.
La medición del anillo se hace en una imagen de zoom bidimensional con uso • Volumen regurgitante y fracción regurgitante.
de sincronización electrocardiográfica, en el plano apical de cuatro cámaras en
la inserción de las valvas. Se busca la telediástole y se traza una línea de extre-
mo a extremo lo más perpendicular posible a la estructura, teniendo precau- Recomendaciones técnicas para el adecuado
ción de no incluir la pared ventricular. Un diámetro del anillo en diástole mayor registro de parámetros ecocardiográficos
a 34 mm es un marcador de insuficiencia tricúspide significativa. Existe una co- durante la valoración de la insuficiencia
rrelación entre el tamaño del anillo tricúspide y la severidad de la insuficiencia,
por tal motivo es muy importante su adecuada medición de forma rutinaria. tricúspide secundaria
Recomendaciones técnicas para la medición del área
del jet de regurgitación
1. Optimización del límite de Nyquist del equipo (entre 50 y 70 cm/s).
2. Optimización de la ganancia del color (evitar señales con ruido que tienden
a sobreestimar la magnitud del área del contorno del jet).
3. Esta medición se afecta por la atenuación de la señal de ultrasonido por
mala ventana acústica y por la presencia de reflectores.
4. Preferir transductores con bajas frecuencias.
5. Tener precaución con las señales del jet de regurgitación muy intensas
o muy débiles, lo que puede crear confusión en el momento de la me-
dición.
6. Obtener una alineación del jet lo más paralelo al flujo posible. Para esto
en muchas ocasiones es necesario realizar movimiento de angulación del
transductor y el uso de proyecciones no convencionales.
Figura 1. Medición del anillo tricúspide
Si se identifica dilatación del anillo, también se puede medir el área de ten-
ting, este parámetro ayuda a identificar el grado desplazamiento apical de
las valvas secundario a la dilatación del anillo y del ventrículo derecho. Un
2
área de tenting mayor a 1 cm está asociado con insuficiencia tricúspide sig-
nificativa.
Figura 3. Medición del área del jet de regurgitación
Recomendaciones técnicas para la obtención de imágenes
para medición del radio PISA y cálculo del ORE
1. Obtener una imagen de zoom bidimensional color sincronización electro-
Figura 2. Medición del área de tenting de la válvula tricúspide
cardiográfica, en la proyección de mejor alineación del jet de regurgitación,
bajar la línea de base del Doppler color entre 30 a 50 cm/s del límite de
Nyquist y adquirir la imagen de al menos tres latidos consecutivos.
Cuantificación de la severidad de la insuficiencia 2. Optimizar el tamaño de la ventana del color en donde sólo se incluya los
tres componentes del jet de regurgitación: hemiesfera, vena contracta y
extensión del jet.
En la actualidad se han descrito el uso de múltiples parámetros para estimar 3. Identificar la zona de isovelocidad con los tres componentes del jet de re-
la severidad de las insuficiencias. Es importante estar familiarizado con éstos gurgitación, identifica la hemiesfera en la primera línea de aliasing tenien-
y saber cómo adquirir las mejores imágenes para su adecuada estimación. A do en cuenta el cambio del mapa de color, de colores rojos a amarillos en
continuación se mencionan los parámetros más frecuentemente utilizados: mitad de sístole.
• Trukipedia 58 RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 56-59