Page 54 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 54
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
fágica, RM o TC cardiacas. Esta última, además, permite descartar lesiones co-
ronarias significativas en pacientes que van a someterse a cirugía cardíaca con
un riesgo coronario bajo-moderado. El cateterismo diagnóstico prequirúrgico
puede acarrear mayor complejidad y, por consiguiente, mayor riesgo de com-
plicaciones, que en otro tipo de pacientes.
Conclusión
Existen patologías potencialmente tan graves como las descritas en este artí-
culo, con una presentación paucisintomática o asintomática, cuyo diagnóstico
se ha visto favorecido por los grandes avances en la imagen cardiovascular.
El electrocardiograma y la ecocardiografía básica constituyen las pruebas de
abordaje inicial de cualquier síntoma cardiovascular, permitiendo llegar a un
Vídeo 6. ETT de tres cámaras con ecopotenciador ecocardiográfico. Al final diagnóstico certero en la inmensa mayoría de los casos.
del vídeo se observa cómo la cavidad se rellena de contraste
Los aneurismas del seno de Valsalva y los orígenes anómalos de las arterias
coronarias son poco frecuentes en la población general. El hecho de que sea
un aneurisma de Valsalva gigante del seno no coronario, sin compresión de
Discusión estructuras adyacentes, ni compromiso del flujo tricúspide y mitral, asociado
a un origen anómalo de la arteria coronaria derecha con trayecto interarterial,
dota al caso de especial interés.
El aneurisma de los senos de Valsalva presenta una prevalencia menor del
0,1%, siendo cuatro veces más frecuente en varones. La etiología puede ser
congénita o adquirida, encontrándose habitualmente asociado a patologías Ideas para recordar
de tejido conjuntivo. El seno más frecuentemente afectado es el seno coro-
nario derecho (70-90%), seguido del no coronario y del coronario izquierdo. • La ecocardiografía sigue siendo la prueba de imagen de referencia en la
Cursa frecuentemente de manera asintomática, excepto en casos de rotura; consulta de cardiología. Además, es capaz de evaluar la patología de la raíz
y las complicaciones más importantes son: formación de trombos, isquemia aórtica, permitiendo llegar a un diagnóstico certero en la mayoría de los
miocárdica por compresión extrínseca de las arterias coronarias, insuficiencia casos.
valvular aórtica, bloqueo AV y la antes mencionada rotura. La exploración fí- • La TC ofrece una gran resolución espacial que permite completar la ca-
sica suele ser anodina y el diagnóstico suele realizar de forma incidental por racterización de los aneurismas del seno de Valsalva. Además, en casos de
ecocardiografía, TC o RM. El tratamiento de elección es la cirugía o el cierre pacientes con bajo riego cardiovascular permite descartar la patología co-
percutáneo (en casos seleccionados), con buen pronóstico a largo plazo (1-3) . ronaria como estudio preoperatorio.
• Las anomalías en el origen y trayecto de las arterias coronarias se diagnosti-
El origen anómalo de las arterias coronarias desde el seno contralateral es el can más frecuentemente en la era de la imagen multimodal.
tipo de anomalía coronaria más frecuente. Se presenta en menos del 1% de la • Los dos hallazgos descritos de forma conjunta son muy poco frecuentes en
población general. Su diagnóstico ha aumentado exponencialmente debido la población general.
al aumento del uso de la TC cardíaca, siendo en la mayoría de los casos un ha-
llazgo incidental. Se pueden clasificar en función de su trayecto en retroaórtico,
interarterial, prepulmonar o septal. Los que presentan trayecto interarterial se Bibliografía
conocen como “malignas”, ya que aumentan el riesgo de muerte súbita. Ade-
más, pueden provocar isquemia miocárdica durante el esfuerzo por dilatación 1. Hanna MF, Malguria N, Sachin S, et al. Cross-sectional imaging of sinus of
de la aorta y la arteria pulmonar, si bien hay autores que no están de acuerdo Valsalva aneurysms: lessons learned. Diagn Interv Radiol 2017; 23 (5): 339-
con esta teoría, ya que la perfusión coronaria del ventrículo izquierdo ocurre 346.
durante la diástole (4, 5) . 2. Marroush TS, Boshara AR, Botros B, et al. Rupture of sinus of Valsalva aneu-
rysm: Two case reports and a concise review of the literature. Heart Lung
En el caso descrito la paciente presentaba ambos hallazgos, con un trayecto de 2018; 47 (2): 131-135.
la arteria coronaria derecha interarterial, que cursaba sin síntomas de isquemia 3. Meier JH, Seward JB, Miller FA, et al. Aneurysms in the left ventricular
miocárdica. outflow tract: clinical presentation, causes, and echocardiographic features.
J Am Soc Echocardiogr 1998; 11 (7): 729-745.
La ecocardiografía transtorácica suele ser la prueba diagnóstica de primera 4. Bastarrika G. Tomografía axial computarizada. Principios, técnica y aplicacio-
elección para evaluar la raíz aórtica dada su alta disponibilidad, bajo coste y nes clínicas. Ed. Panamericana, 2015.
elevada sensibilidad, con un elevado porcentaje de diagnóstico adecuado. La 5. Villa ADM, Sammut E, Nair A, et al. Coronary artery anomalies overview: The
precisión diagnóstica puede aumentarse mediante ecocardiografía transeso- normal and the abnormal. World J Radiol 2016; 8 (6): 537-555.
• Casos clínicos 46 RETIC 2019 (2); 1: 44-46