Page 11 - RECCMI_Abril_2020
P. 11
Contreras-Camarena CW, Cabanillas-Lapa JL, Lazo-Manrique AM. Tuberculosis mamaria en paciente inmunocompetente
en cuadrante inferior interno de mama izquierda (Figura 1). Abdomen, extre-
midades y examen neurológico sin alteraciones.
Figura 1. Lesión tumoral de aspecto multinodular, ulcerada de la mama Figura 3. Coloración Ziehll-Neelsen. Se observan abundantes bacilos ácido
alcohol-resistentes
Pruebas complementarias
Evolución
• Analítica sanguínea. Grupo y factor 0 Rh (+), glucosa 116 mg/dl, urea
18 mg/dl, creatinina 0,98 mg/dl, hemoglobina 10 g/dl, hematocrito
36,4%, VCM 80,9 fl, HCM 28,3 pg, CHCM 27,5 g/dl, leucocitos 15,3 x 10 /µl, Después de 45 días de tratamiento específico, las lesiones mejoraron pau-
3
3
segmentados 78%, linfocitos 21%, monocitos 11%, plaquetas 450 x 10 / µl. latinamente, con disminución de la secreción purulenta, iniciándose el pro-
Perfil de coagulación: INR 1,07, fibrinógeno 516 mg/dl (200-400). ceso de cicatrización a partir del cuarto mes de tratamiento. La paciente
DHL 103 U/l (50-150). PCR 16,4 mg/l (0-10). culminó el tratamiento indicado durante 6 meses con rifampicina, isoniaci-
• Ultrasonografía. Signos de proceso inflamatorio con múltiples nódulos hi- da, pirazinamida y etambutol, observándose una mejoría notable, y presen-
perecogénicos de aproximadamente 1,4 cm. Con dos imágenes hipoeco- tando una gran macula hipopigmentada secuelar al finalizar el tratamiento
génicas trabeculadas, de bordes irregulares, compatibles con carcinoma de (Figura 4).
mama, a descartar etiología tuberculosa.
• Estudio patológico de biopsia incisional. Ausencia de atipia celular. Se ob-
serva un conducto lactífero, y hacia el lado derecho se muestra una célula
gigante tipo Langhans, por debajo de la cual se observa un granuloma ro-
deado por gran cantidad de linfocitos (Figura 2). Se muestra la coloración
con Ziehll-Neelsen, donde se observan abundantes microorganismos áci-
do alcohol-resistentes (Figura 3).
Figura 4. Tras 6 meses de tratamiento específico para tuberculosis, se
observó cicatrización total de la lesión
Diagnóstico
Figura 2. La flecha azul señala un conducto lactífero, la flecha blanca señala
una célula gigante tipo Langhans, por debajo del cual se observa un Se realizaron estudios de secreción y biopsia incisional de las lesiones. El diag-
granuloma rodeado por gran cantidad de linfocitos nóstico fue histopatológico: tuberculosis mamaria.
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 6-8 7