Page 22 - RECCMI_05_2021
P. 22
González-Torre-González A, Gómez-Traveso T, Jaso-Tejera R, Casuso-Sáenz E, Díez-Herrán N.
Hematoma retroperitoneal espontáneo en paciente con SARS-CoV-2
Pruebas complementarias ciencia renal aguda, insuficiencia cardíaca, hiperreactividad bronquial y sobre-
infección bacteriana. En los controles analíticos periódicos se objetivó elevación
• Analítica: hemograma: normal. INR: 2,84 (0,8-1,28), A. Protrombina: 24% (70- progresiva de reactantes de fase aguda y deterioro de la función renal.
120), FG: 49 mL/min/1,73m (> 60); LDH: 305 U/L (120-246); CK: 227 U/L
2
(46-171); troponina: 61 ng/L (< 40), PCR: 7,6 mg/dL (< 0,5), y el resto, normal. Recibió oxigenoterapia, piperacilina/tazobactam, metilprednisolona 40 mg
Gasometría arterial: pCO : 28 mmHg (35-48); pO : 60 mmHg (80-108), bicar- cada 12 horas, hidroxicloroquina, broncodilatadores, acetilcisteína, diuréti-
2 2
bonato: 21,8 mmol/L (21,2-28.3). cos y anticoagulación con HBPM ajustada a función renal (60 mg/12 horas)
• PCR SARS-CoV-2 positiva. según el protocolo vigente en ese momento en nuestro hospital. Posterior-
• Radiografía de tórax: infiltrado alveolointersticial difuso bilateral (Figura 1). mente, presentó una disminución brusca del nivel de conciencia e inestabili-
dad hemodinámica, con uso de la musculatura accesoria y dolor abdominal.
Analíticamente se objetivó una caída de tres puntos de la hemoglobina y un
empeoramiento de la fórmula leucocitaria, así como una acidosis metabóli-
ca. Se solicitó TAC abdominal (Figura 2) observándose un engrosamiento del
músculo psoas ilíaco derecho hasta región inguinal en relación con hematoma.
Sufre shock hipovolémico sin respuesta a tratamiento con fluidoterapia y
aminas vasoactivas que le lleva al fallecimiento.
Caso clínico 2
Antecedentes personales
Mujer de 74 años. Antecedentes de HTA, dislipemia y asma persistente grave
eosinofílico. Toma tratamiento con ezetimiba, azitromicina, monteleukast,
tiotropio y budesonida/formoterol.
Figura 1. Radiografía de tórax decúbito supino. Infiltrado Ingresa por cuadro de una semana de evolución consistente en fiebre, tos
alveolointersticial difuso bilateral. con expectoración verdosa y disnea.
Exploración física
Evolución
Tensión arterial: 143/72 mmHg; frecuencia cardíaca: 102 lpm; saturación de
Presenta una evolución tórpida y precisa tratamiento para la enfermedad prin- oxígeno basal: 96%; frecuencia respiratoria: 18 rpm. Auscultación pulmonar:
cipal y varias complicaciones como el fracaso respiratorio hipoxémico, insufi- crepitantes en base derecha.
A B
Figura 2. TAC abdominal sin contraste: hematoma retroperitoneal derecha . A. Corte axial. B. Corte coronal.
20 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1): 19-22