Page 25 - RECCMI_05_2021
P. 25
Revista Española de
Casos Clínicos
en Medicina Interna
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1): 23-26
Hipokalemia severa como manifestación de síndrome
de Cushing ectópico asociado a colangiocarcinoma
Citlalli Elizabeth Mora-Navarro , Heriberto González-Andrade , Sandra Muñoz-Plascencia , Jorge González-Estrada ,
1
2
1
1
José Ismael Espejo-Plascencia 3
1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías ISSSTE. Jalisco, México
2 Servicio de Endocrinología. Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías ISSSTE. Jalisco, México
3 Servicio de Patología. Instituto Jalisciense de Cancerología. Jalisco, México
Recibido: 23/11/2020
Aceptado: 29/01/2021
En línea: 30/04/2021
Citar como: Mora-Navarro CE, González-Andrade H, Muñoz-Plascencia S, González-Estrada J, Espejo-Plascencia JI. Hipokalemia severa como manifestación de
síndrome de Cushing ectópico asociado a colangiocarcinoma. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (abril); 6(1): 23-26. doi: 10.32818/reccmi.a6n1a8.
Cite this as: Mora-Navarro CE, González-Andrade H, Muñoz-Plascencia S, González-Estrada J, Espejo-Plascencia JI. Severe hypokalemia as a manifestation of ectopic
Cushing's syndrome associated with cholangiocarcinoma. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (April); 6(1): 23-26. doi: 10.32818/reccmi.a6n1a8.
Autor para correspondencia: Citlalli Elizabeth Mora-Navarro. elimora03@hotmail.com
Palabras clave Resumen
▻ Hipokalemia El síndrome de Cushing ectópico es una entidad poco frecuente, pero generalmente grave, debido a la se-
▻ Síndrome de Cushing creción de hormona adrenocorticotropa o, en casos excepcionales, de hormona liberadora de corticotropina
▻ Secreción ectópica por tumores extra hipofisarios. Se ha de considerar una emergencia endocrinológica que requiere un manejo
de hormona multidisciplinario y simultáneo del hipercortisolismo, comorbilidades asociadas y tratamiento etiológico.
adrenocorticotropa
▻ Colangiocarcinoma Presentamos un caso de síndrome de Cushing ectópico, donde damos a conocer las principales caracterís-
ticas clínicas y bioquímicas asociadas al hipercortisolismo intenso, y su rápida evolución clínica secundario
a un colangiocarcinoma.
Keywords Abstract
▻ Hypokalemia Ectopic Cushing´s syndrome is a rare, but generally serious entity due to the adrenocorticotropic hormone se-
▻ Cushing´s Syndrome cretion or, in exceptional cases, corticotropin-releasing hormone secretion by extra pituitary tumors. It should
▻ Ectopic adrenocorticotropic be considered an endocrine emergency that requires multidisciplinary and simultaneous management of hy-
hormone secretion percortisolism, associated comorbidities and etiological treatment.
▻ Cholangiocarcinoma
We present a case of ectopic Cushing´s syndrome to describe the main clinical and biochemical features as-
sociated with intense hypercortisolism and its rapid clinical evolution associated with cholangiocarcinoma.
Puntos destacados El diagnóstico precoz y la localización de la fuente ectópica de ACTH es
crucial para el pronóstico del paciente. La resección del tumor es el trata-
▻ La evolución de los pacientes con síndrome de Cushing ectópico es miento ideal; sin embargo, continúa siendo un desafío diagnóstico .
2,3
usualmente acelerada, con síntomas predominantemente catabólicos.
▻ El diagnóstico temprano y la localización del tumor son puntos
cruciales para el tratamiento y pronóstico de los pacientes.
Caso clínico
Introducción Antecedentes personales y enfermedad actual
Varón de 51 años de edad, con antecedente de consumo de alcohol durante
El síndrome de Cushing (SC) causado por secreción ectópica de hormona 30 años. Niega tabaquismo y uso de otras drogas.
adrenocorticotropa (ACTH) y/o hormona liberadora de corticotropina (CRH)
1
representa entre el 9-18% de los casos de SC ACTH-dependiente . Entre las Un año previo a su ingreso se le diagnosticó hipertensión arterial sistémica y
causas más comunes se encuentran el carcinoma de células pequeñas de diabetes mellitus tipo 2 que debutó con estado hiperosmolar hiperglucémico.
pulmón y los tumores con diferenciación neuroendocrina Se caracteriza
2,3.
por una progresión rápida de los síntomas como: hipertensión, alteración Comenzó con pérdida de peso de 25 kg en 8 meses y cambio de coloración
del metabolismo de la glucosa, debilidad muscular proximal e hipokalemia de la piel. Posteriormente se suma debilidad en extremidades inferiores que
1,3
severa . condicionó caídas en múltiples ocasiones.
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 23-26 23