Page 18 - 12_2019
P. 18

González-Vázquez MD, Rafael-Marques MS, Marques-de Sousa S, Duarte MA, Coelho AD.
          No existen fármacos inocentes: daño hepatocelular inducido por desloratadina


          con aire ambiente y no presentaba señales de dificultad respiratoria. La ex-  Evolución
          ploración física reveló ictericia de escleróticas y piel; auscultación cardíaca y
          pulmonar, sin alteraciones; en palpación abdominal, sin linfadenopatías peri-
          féricas o hepatoesplenomegalia, sin otras alteraciones importantes, sin edema   Se decidió suspensión inmediata de la desloratadina, con evidente y progresi-
          periférico, y con buena perfusión periférica.       va mejoría analítica de la función hepática y completa regresión de los sínto-
                                                              mas. Después de 4 semanas, en posterior evaluación en consulta, la paciente
                                                              presentaba valores de función hepática dentro de la normalidad (Figura 1).
          Pruebas complementarias
                                                              En nuestro caso, fue valorada la relación entre riesgo y beneficio de la reali-
                                                              zación de una biopsia por punción hepática, pero tratándose de una prueba
          La analítica manifestó disfunción citocolestática (predominantemente he-  invasiva y ante la buena evolución clínica y analítica reflejada en el descenso
          patocelular) con hiperbilirrubinemia: AST 1.304 U/l (N < 32), ALT 1.700 U/l    progresivo de las enzimas hepáticas, fue desestimada. Dicha prueba, a pesar
          (N < 33), GGT 44 U/l (N < 40), bilirrubina total 4,2 mg/dl (N < 1,1), bilirrubina   de no ser siempre necesaria, puede ser esencial para el diagnóstico en casos
          directa 3,9 mg/dl (N < 0,3), sin otras alteraciones funcionales hepáticas (sin   seleccionados y permite una mejor evaluación del pronóstico.
          alteraciones de coagulación, albumina en niveles normales). Test serológi-
          cos de virus de la hepatitis (incluidos A, B, C y E), citomegalovirus, Epstein-
          Barr y herpes fueron negativos. También fue recogido estudio para descar-  Diagnóstico
          te de hepatitis autoinmunes, que incluyó anticuerpos antinucleares (ANA),
          anticuerpos antimúsculo liso (ASMA), anticuerpos antimitocondria (AMA),
          anticuerpos anticitoplasma neutrófilo (p-ANCA), anticuerpos microsomales   Lesión hepática inducida por desloratadina.
          hígado-riñón tipo 1 y 3 (anti-LKM1 y anti-LKM3) y anticitosol hepático tipo
          1 (anti-LC1), anticuerpos frente al antígeno soluble hepático (SLA)/hígado-
          páncreas (LP) y anti-dsDNA, cuyos resultados fueron negativos.   Discusión y conclusiones

          Se realizó ecografía en Urgencias que únicamente reveló una muy ligera he-
          patomegalia homogénea, y se completó el estudio con colangio-resonancia   En nuestra práctica diaria, el diagnóstico de DILI es complejo, y a veces difí-
          magnética abdominal que fue normal.                 cil, porque habitualmente los pacientes inician al mismo tiempo más de un



                                 Valores
              Valores analíticos              D1 a        D3 b        D4         D8          D10         S4 c
                                 normales
          AST                    < 32 U/l     1.304       651         561        509         410         35
          ALT                    < 33 U/l     1.700      1.334       1.130       1.098       918         44
          GGT                    < 40 U/l      44         35          38          35         44          25
          FA                     35-105 U/l    95         80          80          83         85          50
          Bilirrubina total     < 1,1 mg/dl    4,2        2,21        2,2         2,0        1,9        0,92
          Bilirrubina directa   < 0,3 mg/dl    3,9        2,15        1,99        1,8        1,71       0,40
          a  Día del primer estudio analítico
          b  Tercer día después de suspensión de toma de desloratadina
          c  Estudio analítico 4 semanas después de la suspensión del fármaco

                       ALT      AST      GGT     FA                              Bilirrubina total  Bilirrubina directa
            1.800 U/l                                                    5 mg/dl


            1.500 U/l                                                    4 mg/dl

            1.200 U/l
                                                                         3 mg/dl
             900 U/l
                                                                         2 mg/dl
             600 U/l
                                                                         1 mg/dl
             300 U/l
              0 U/l                                                      0 mg/dl
                      D1     D3     D4     D8     D10    S4                     D1   D3   D4   D8   D10      S4
          Figura 1. Valores analíticos medidos basalmente y a los 3 meses

                                                          112 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 111-114
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23