Page 19 - 12_2019
P. 19

González-Vázquez MD, Rafael-Marques MS, Marques-de Sousa S, Duarte MA, Coelho AD.
                                                             No existen fármacos inocentes: daño hepatocelular inducido por desloratadina


          fármaco o coexisten factores para daño hepático como consumo de alcohol,   forma aislada con lesión hepática aguda, habitualmente con elevación de
          historia previa de hepatitis, o patologías subyacentes que puedan inducir daño   las enzimas hepáticas con patrón de colestasis generalmente asintomática,
                                      2
          hepático crónico. Usando el score de Naranjo  como método para estimar re-  autolimitada incluso sin suspensión del fármaco. Son pocos los casos de
          acciones adversas a fármacos, en nuestra paciente la presentación clínica, el   lesión hepática clínicamente aparente atribuida al uso de desloratadina .
                                                                                                               5
          tipo de alteración analítica, la ausencia de alteraciones en pruebas de imagen   El inicio de los síntomas descrito en otros casos fue entre las 2-4 semanas
          y la respuesta a la suspensión del fármaco definían a la desloratadina como   posteriores al inicio de la medicación. Sin embargo, se ha reportado al me-
                                     2
          el agente causal con una puntuación de 9 . En el diagnóstico de DILI, es muy   nos un caso fatal de hepatitis aguda atribuida a loratadina . Y se han descri-
                                                                                                    6
          importante la exclusión de otros diagnósticos. La clínica dicta muchas veces   to tres casos de daño hepático grave en pacientes que toman loratidina ,
                                                                                                               7
          cuáles serán los diagnósticos diferenciales más probables. Es importante reali-  así como un caso de colestasis aguda por desloratadina . 8
          zar una cuidadosa historia clínica.
          La confirmación de asociación entre fármaco   Ítems para lesión hepatocelular (RUCAM 2015)  Score  Resultado
          y daño hepático se apoya en el uso de esca-  Exposición: tiempo (en días) desde inicio de fármaco/producto herbolario
          las específicas de causalidad. La evaluación
          de la causalidad de DILI o HILI (siglas del in-  5-90 días (inicial) y 1-15 días (subsecuente)  +2
          glés herbal induced liver injury, lesión hepática   < 5 o > 90 días y > 15 días (exposiciones subsecuentes)  +1
          inducida por productos de herbolario) debe   Alternativa: tiempo de inicio desde el cese de fármaco/hierba ≤ 15 días
          utilizar un método validado, estructurado   (excepto para sustancias químicas de metabolismo lento: > 15 días)  +1
          y cuantitativo . El  Roussel Uclaf Causality As-  Evolución: ALT después del cese de fármaco/producto de herbolario (% entre pico de ALT y N)
                   3
          sessment Method (RUCAM, o método de eva-  Disminución ≥ 50% en 8 días                    +3
          luación de la causalidad de Roussel Uclaf)  fue   Disminución ≥ 50% en 30 días           +2
                                     5
          el primer sistema de puntuación específico   Sin información, persistencia, aumento o uso continuado de fármaco/producto
          para evaluación de daño hepático constituido   de herbolario                             0
          por  elementos  clave bien definidos. Fue ac-
                      3
          tualizado em 2015  y se ha extendido su uso   Disminución ≥ 50% después de 30 días       0
          como herramienta para evaluar causalidad en   Disminución < 50% después de 30 días o persistencia del aumento  -2
          casos de sospecha de DILI e HILI, inicialmente               Factores de riesgo
          identificada por elevación de ALT cinco veces   Consumo de alcohol (bebidas actuales/día: > 2, mujeres; > 3, hombres)  +1
          el valor del límite superior del rango normal   Consumo de alcohol (bebidas actuales/día: ≤ 2, mujeres; ≤ 3, hombres)  0
          (N) o de FA dos veces el valor límite superior   Edad ≥ 55 años                          +1
          del rango normal (N) y posteriormente clasi-  Edad < 55 años                             0
          ficada a través del factor R (ALT/FA) en lesión
          hepática con características de lesión hepato-      Uso concomitante de otro fármaco/hierba
          celular (R ALT/FA ≥ 5), de lesión hepática co-  Ninguno o desconocido                    0
          lestásica (R ALT/FA ≤ 2) y de lesión mixta (R   Fármaco o hierba concomitante con tiempo de inicio incompatible  0
          ALT/FA > 2 y < 5), para, finalmente, aplicar la   Fármaco o hierba concomitante con tiempo de inicio compatible  -1
          escala  RUCAM específica  para  cada  tipo  de   Fármaco o hierba concomitante con hepatotoxina conocida y tiempo compatible  -2
          lesión. Nuestra paciente presentaba probable   Fármaco o hierba concomitante con hepatotoxina conocida y evidencia    -3
          lesión hepatocelular (R ALT/FA ≥ 5); la escala   de su papel en este caso
          para este tipo de lesión se divide en siete ca-  Búsqueda de causas alternativas: grupo I (siete causas) y grupo II (cinco causas)
          tegorías y la interpretación de la puntuación
          final es la siguiente: ≤ 0, el medicamento está   Todas las causas (grupos I y II) razonablemente descartadas  +2
          "excluido" como causa; 1-2, es "improbable";   Las sietes causas del grupo I descartadas  +1
          3-5, "posible"; 6-8, "probable"; y > 8, "altamen-  Seis o cinco causas del grupo I descartadas  0
          te probable” . En nuestro caso obtuvimos una   Menos de cinco causas del grupo I descartadas  -2
                  3
          puntuación final de 9 (Tabla 1) .
                              4
                                           Causa alternativa altamente probable                    -3
                                                              Hepatotoxicidad previa del fármaco/hierba
          Entre los clínicos, existe una alerta importan-
          te con los fármacos que pueden causar lesión   Reacción etiquetada en las características del producto  +2
          renal y se ha sensibilizado sobre el hecho de   Reacción publicada pero sin etiquetar en las características del producto  +1
          que es necesario ajustar la dosis y vigilar la   Reacción desconocida                    0
          función renal, pero, por el contrario, el hígado     Respuesta a la reexposición involuntaria
          es un órgano a menudo "olvidado" y también   Duplicación de ALT con reexpedición al fármaco/hierba, si ALT inferior a 5N antes   +3
          susceptible de daño por drogas.   de la exposición
                                           Duplicación de ALT con exposición al fármaco/hierba similar a la primera   +1
          Es importante conocer los fármacos con meta-  exposición
          bolismo hepático, sobre todo aquéllos más sus-  Aumento de ALT pero inferior al ocurrido en las mismas condiciones de la primera
          ceptibles de causar daño hepático, a fin de, en   exposición                             -2
          estos casos, monitorizar regularmente la función.
                                           Otras situaciones                                       0
                                           Puntuación total                                                9
          Desloratadina y loratadina son fármacos que
          se han relacionado en muy pocos casos de   Tabla 1. Ítems para lesión hepatocelular (RUCAM 2015) y su aplicación en nuestro caso

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 111-114  113
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24