Page 43 - RETIC_Vol_4_1
P. 43

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca




                                                              en adultos por detrás del mixoma, pero en realidad su prevalencia no es
                                                              bien conocida . Los tumores varían en tamaño, desde 2 hasta 70 mm con
                                                                        (1)
                                                              una media de 9 mm. El 80% de los fibroelastomas se localiza en las válvulas
                                                              cardíacas, principalmente en las izquierdas (36% válvula aórtica, 29% válvu-
                                                              la mitral, 11% válvula tricúspide y 7% en válvula pulmonar). Cuando el tu-
                                                              mor asienta sobre una válvula auriculo-ventricular suele tener predilección
                                                              por localizarse en la cara auricular de las valvas . La localización en las cuer-
                                                                                            (2)
                                                              das tendinosas de la válvula mitral es muy rara, aunque existen varios casos
                                                              descritos en la literatura3. La resección de estos tumores puede ocasionar
                                                              una regurgitación mitral significativa, teniendo que proceder a posteriori a
                                                                                                 (3)
                                                              realizar una reparación/sustitución de valvular mitral .
          Vídeo 6. Ecocardiograma transesofágico. Plano longitudinal medio que permite
          valorar con más precisión la masa vista en el ecocardiograma transtorácico  Este tipo de tumores se manifiestan con síntomas derivados de embolias,
                                                              bien por rotura del propio tumor o por émbolos de fragmentos de fibrina
                                                                                                  (2)
                                                              y plaquetas que se pueden formar sobre los mismos . La principal pre-
                                                              sentación clínica es el ictus o accidente isquémico transitorio, seguido por
                                                              angina o infarto agudo de miocardio o muerte súbita, entre otros eventos.

                                                              El diagnóstico de presunción inicial es ecocardiográfico. Los fibroelasto-
                                                              mas aparecen como una masa redondeada, con un pedículo estrecho y
                                                              una zona central de mayor densidad . Se debe hacer el diagnóstico dife-
                                                                                       (4)
                                                                                                              (4)
                                                              rencial con trombos, vegetaciones o excrecencias valvulares de Lambl .
                                                              En el caso de que el fibrolelastoma se origine en localizaciones atípicas el
                                                              diagnóstico diferencial debe ampliarse para incluir otro tipo de masas. Por
                                                              ejemplo, en este caso de fibroelastoma localizado en las cuerdas tendino-
                                                              sas el diagnóstico diferencial también debe incluir las cuerdas tendinosas
                                                              aberrantes. En muchas ocasiones es necesario definir mejor la tumoración
                                                              mediante ecocardiografía transesofágica . El diagnóstico definitivo es
                                                                                          (4)
          Figura 2. Ecocardiograma transesofágico. Se mide el diámetro mayor de la   histopatológico.
          masa en tumoración es de 0.538 cm
                                                              Con respecto al tratamiento no hay un consenso generalizado sobre qué
                                                              hacer con estos pacientes. Klarich et al. en una serie publicada en 1997 no
                                                              apreciaron un aumento de la mortalidad en pacientes asintomáticos tra-
          Discusión                                           tados de forma conservadora . Sin embargo, en una serie contemporánea
                                                                                  (5)
                                                                                     (1)
                                                              publicada en 2015 por Tamin et al  con 511 pacientes se comprobó que
                                                              los pacientes con sospecha ecocardiográfica de fibroelastoma tenían un
          El fibroelastoma cardíaco es un tumor cardíaco infrecuente. Existen traba-  aumento del riesgo de ictus y de la mortalidad. Grinda et al y Ngaage et al.
          jos que lo consideran el segundo tumor primario cardíaco más frecuente   defienden realizar una escisión quirúrgica a todos los pacientes, estén o



                                             Diagnóstico de  broelastoma

                                              Indicación concominante
                    Sí                        para cirugía cardíaca abierta            No


                                                                                   Fibroelastoma
              Resección quirúrgica                                                  sintomático
               del  broelastoma
                                                       No
                                                                                       Sí            Síntomas
                                                                                                   neurológicos
                                                                                                     agudos
                                       Fibroelastoma no móvil  Fibroelastoma móvil
                                         y diámetro < 1 cm  y diámetro ≤1 cm
                                                                                                    Resección
                                                                                                    quirúrgica
                                        Seguimiento regular                                          diferida
                                    y anticoagulación/antiagregación  Resección quirúrgina del  broelastoma  (4 semanas)

          Figura 3. Algoritmo terapéutico adaptado de Mariscalco G, Bruno VD, Borsani P, Dominici C, Sala A. Papillary Fibroelastoma: Insight to a Primary Cardiac Valve
          Tumor. Journal of Cardiac Surgery. Marzo de 2010;25(2):198-205.

          • Casos clínicos                                 28                           RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 26-29
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48