Page 44 - RETIC_Vol_4_1
P. 44
• Casos clínicos
caso 08
no sintomáticos (6, 7) . Existe un algoritmo de hace ya varios años (Figura 3) • El tratamiento es controvertido, pero en general, en aquellos pacientes
donde varios autores proponen una metodología de tratamiento . sintomáticos o a los que van a ser intervenidos a cirugía cardíaca por otra
(2)
razón se recomienda su extirpación.
En general se recomienda la cirugía de escisión para aquellos pacientes sin-
tomáticos y también para aquellos que se van a someter a una cirugía car-
díaca por otra razón. El gran debate sigue residiendo en los pacientes asin- Bibliografía
tomáticos. Con respecto a los fibroelastomas de cavidades derechas, si no
son sintomáticos hay autores que apuestan por no intervenirlos dado que 1. Tamin, S. S., Maleszewski, J. J., Scott, C. G., Khan, S. K., Edwards, W. D., Bruce,
(8)
raramente van a dar clínica . En realidad, no se sabe cuál sería el manejo C.J.,Klarich, K. W. (2015). Prognostic and Bioepidemiologic Implications of
óptimo de estos tumores ya que no es posible realizar ensayos clínicos que Papillary Fibroelastomas. Journal of the American College of Cardiology,
comparen estrategias porque son tumores infrecuentes, así que no hay más 65(22), 2420–2429. doi:10.1016/j.jacc.2015.03.569
evidencia que las recomendaciones de grupos e instituciones expertas como 2. Mariscal co G, Bruno VD, Borsani P, Dominici C, Sala A. Papillary Fibroelas-
la Mayo Clinic. toma: Insight to a Primary Cardiac Valve Tumor. Journal of Cardiac Surgery.
Marzo de 2010;25(2):198-205.
Conclusión 3. Ziabakhsh S, Jalalian R, Mokhtari-Esbuie F. Papillary fibroelastoma of a mitral
valve chordae, presenting with atypical chest pain and palpitation: A case
El fibroelastoma cardíaco es el segundo tumor cardíaco primario más fre- report and the literature. Caspian J Intern Med. 2014;5(2):123-6.
cuente y una fuente ocasional de embolias sistémicas. La localización en las 4. Evangelista-Masip A. Manual de ecocardiografía clínica. España: CTO EDI-
cuerdas tendinosas de la válvula mitral es rara. TORIAL; 2018.
5. Klarich KW, Enriquez-Sarano M, Gura GM, Edwards WD, Tajik AJ, Seward JB.
El diagnóstico es inicialmente ecocardiográfico en la mayoría de los casos y el Papillary Fibroelastoma: Echocardiographic Characteristics for Diagnosis
manejo es controvertido, sobre todo en aquellos pacientes asintomáticos. En and Pathologic Correlation. Journal of the American College of Cardiology.
pacientes con síntomas por embolismo muchas veces se opta por la cirugía 1997;30(3):784-90.
de resección para disminuir el riesgo de nuevas embolias. 6. Grinda J-M, Couetil JP, Chauvaud S, D’Attellis N, Berrebi A, Fabiani J-N, et
al. Cardiac valve papillary fibroelastoma: Surgical excision for revealed or
potential embolization. Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery.
Ideas para recordar 1999;117(1):106-10.
7. Ngaage DL, Mullany CJ, Daly RC, Dearani JA, Edwards WD, Tazelaar HD, et
• El fibroelastoma cardíaco es el segundo tumor primario cardíaco más fre- al. Surgical Treatment of Cardiac Papillary Fibroelastoma: A Single Center
cuente. Experience With Eighty-Eight Patients. Annals of Thoracic Surgery. 2005;80
• Es causa de eventos embólicos, siendo un origen conocido de ictus u otras (5):1712-8.
embolias. 8. Yee HC, Nwosu JE, Lii AD, Velasco M, Millman A. Echocardographic Featu-
• El diagnóstico inicial es generalmente ecocardiográfico en la mayoría de res of Papillary Fibroelastoma and Their Consequences and Management.
los casos. American Journal of Cardiology 1997;80(6):811-4.
RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 26-29 29