Page 50 - RETIC_Vol_4_1
P. 50

• Casos clínicos
                                                                                                      caso 10




          La principal sospecha diagnóstica era insuficiencia cardíaca congestiva secun-  A                                                  B
          daria a sepsis. Sin embargo, debido a que la paciente tenía un soplo cardíaco
          y lesiones dérmicas, se planteó la sospecha de que existiera un foco infeccioso
          endovascular, por lo que se amplió la exploración física con una ecografía a pie
          de cama con un dispositivo de bolsillo. En la ecocardioscopia se evidenció una
          vegetación móvil sobre la válvula aórtica con insuficiencia aórtica secundaria,
          además de disfunción ventricular izquierda e insuficiencia mitral (Vídeos 1 y 2).

          Se consultó de forma urgente con el servicio de Cardiología para la realización
          de un ecocardiograma transtorácico completo que confirmó la presencia de
          varias vegetaciones de gran tamaño sobre la válvula aórtica nativa con insufi-
          ciencia aórtica severa y estenosis ligera, disfunción ventricular izquierda severa
          con FEVI biplano del 33%, insuficiencia mitral degenerativa severa y dilatación
          biauricular, además de ventrículo derecho dilatado con insuficiencia tricúspide
          funcional moderada y datos de hipertensión pulmonar severa (Vídeos 3, y
          Figuras 3, 4).
                                                               Vídeo 1.  Ecocardioscopia  con  dispositivo  de  bolsillo.  A.  Modo 2D. Plano
                                                               paraesternal eje largo. Se aprecia una vegetación de gran tamaño en válvula
          En la misma mañana del diagnóstico clínico-ecográfico, Microbiología avisó de   nórtica nativa y dilatación de ventrículo izquierdo con fracción de eyección
          crecimiento de cocos gram positivos en cadena (streptococcus grupo sangui-  disminuida por estimación visual. B. Doppler color. Plano paraesternal eje
          nis) en dos de las tomas de hemocultivos que se habían realizado el día previo,   largo donde se objetiva patrón en mosaico compatible con insuficiencia
          lo que confirmó la existencia de endocarditis infecciosa sobre válvula nativa.    aórtica, además de insuficiencia mitral.
          La paciente fue valorada por el servicio de Cirugía Cardiovasvular, siendo des-
          estimada por alto riesgo quirúrgico (EuroSCORE 86 %). A pesar del tratamiento
          médico instaurado consistente en ceftriaxona, oxigenoterapia y perfusión de
          furosemida a dosis altas, la paciente evolucionó desfavorablemente, y falleció
          pocos días después.
          .Estudio por imagen













                                                               Vídeo 2. Plano paraesternal eje largo que muestra ventrículo izquierdo de
                                                               dimensiones aumentadas y FEVI reducida. Se observa una masa de gran
                                                               tamaño y ecodensidad intermedia, dependiente de la cara ventricular de
                                                               la válvula aórtica, que prolapsa el en TSVI compatible con vegetación de
                                                               endocarditis


          Figura 1. Púrpura palpable y petequias en dorso de pie derecho


            A                                                             B














          Figura 2.  Radiografía simple de tórax, proyección posterioanterior  (A) y
          lateral (B). Se observa cardiomegalia, líneas B de Kerley, infiltrado intersticial   Vídeo 3. Plano apical tres cámaras con Doppler color que muestra flujo de
          bilateral y redistribución vascular del parénquima pulmonar compatible con   regurgitación aórtica aguda, con zona de convergencia proximal extensa y
          insuficiencia cardíaca aguda                         jet distal de alta velocidad que alcanza el ápex

          RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 34-36                 35
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55