Page 50 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 50

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca




          El ventrículo derecho estaba moderadamente dilatado con FEVD conservada
          (Vídeo 2). La válvula tricúspide presentaba una insuficiencia severa por meca-
          nismo de cierre valvular restrictivo. Los velos de esta válvula están engrosados
          y no coaptan en sístole (Vídeo 3 y Vídeo 4). La válvula pulmonar también
          presentaba una insuficiencia severa por mecanismo de cierre valvular restric-
          tivo (Vídeo 5).

          Dados los hallazgos de la TC y las características de la afectación de las válvulas
          tricúspide y pulmonar (sugestivas de afectación “carcinoide”), el estudio se diri-
          gió a la búsqueda del tumor primario. Por ello se realizó un estudio de medici-
          na nuclear: gammagrafía con pentreótido marcado con indio111 (estudio con
          gammacámara que detecta la captación del radiofármaco por los receptores
          de somatostatina), con el que se evidenció captación a nivel hepático y del in-
          testino grueso confirmando la sospecha de tumor neuroendocrino carcinoide
          (Figura 3).

          Además, se detectó en suero la presencia de cromogranina A (proteína presen-
          te en los gránulos de secreción neuroendocrina) y ácido-5-hidroxindolacético
          en orina de 24 horas (producto de degradación de serotonina, que es segre-  Figura 2.  TC corte axial abdominal a nivel hepático. Sistema venoso
          gado por el tumor).                                  suprahepático dilatado por insuficiencia cardíaca derecha.  Varias LOES
                                                               hepáticas hipercaptantes de contraste de forma homogénea  (flecha),
                                                               que plantean el diagnóstico diferencial entre metástasis de neoplasia
          Para la filiación anatomopatológica de la neoformación se llevó a cabo una   hipervascular frente a adenomas hepáticos múltiples. Abundante líquido
          punción-aspiración con aguja gruesa de una de las lesiones hepáticas. En el   libre  intraperitoneal  perihepático,  periesplénico,  sin  observar  nódulos
          informe histológico e inmunohistoquímico se describió una lesión neoplá-  peritoneales. No adenopatías
          sica densamente celular en nidos sólidos con inmunorreactividad granular
          citoplasmática con la cromogranina y con la sinaptofisina (proteínas ambas
          asociadas a gránulos de secreción neuroendocrina). Se llegó así al diagnóstico
          de metástasis de tumor neuroendocrino, bien diferenciado (grado I), de origen
          intestinal.

          Con este diagnóstico y dada la situación basal del paciente (con demencia
          moderada) se decidió realizar tratamiento conservador del tumor primario con
          octreótido (análogo de la somatostatina) para inhibir la secreción de sustan-
          cias neuroendocrinas, así como tratamiento farmacológico de la insuficiencia
          cardíaca derecha.

          Estudio por imagen




                                                               Figura 3. Gammagrafía con pentreótido marcado con indio111 (cortesía del
                                                               Dr. Cabrera. Médico Especialista de Medicina Nuclear. Hospital San Pedro)





















          Figura 1.  TC corte axial torácico a nivel cardíaco. Se observa derrame
          pleural derecho con atelectasia pasiva del parénquima adyacente. No hay   Vídeo 1.  ETT eje corto. Se observa movimiento paradójico del septo
          imágenes nodulares o masas pulmonares. Cardiomegalia. No adenopatías   interventricular en relación con la presencia de sobrecarga de volumen de
          mediastínicas, hiliares ni axilares                  cavidades derechas y un derrame pericárdico leve


          • Casos clínicos                                 46                           RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 45-48
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55