Page 24 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 24
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Dos meses después el paciente presentó un episodio de debilidad, pérdida
de visión unilateral y náuseas. Durante su ingreso se observó la reaparición
del trombo intraprotésico, optimizándose de nuevo el tratamiento anticoa-
gulante: parámetros de inflamación y cultivos seriados negativos. Antes del
alta presentó un episodio de febrícula aislada de 37,4 ºC por lo que se re-
pitió la realización de cultivos seriados y se repitió la ETE (Vídeo 5 y Vídeo
6) en donde se observaba una verruga endocárdica sésil y móvil sobre el
velo anterior de la válvula mitral, de 8,5 mm. En la zona donde se había de-
sarrollado el trombo se detecta un nuevo hallazgo: pseudoaneurisma del
anillo valvular mitral de 20 x 6 mm (alta sospecha de proceso endocárdico).
Ante la sospecha de endocarditis infecciosa en la ETE, se inició tratamiento
antibiótico empírico. Los cultivos fueron negativos, así como las serologías
y la PCR.
Vídeo 2. Ecocardiografía transesofágica (ETE) de cuatro cámaras. Detalle de la
trombosis protésica. No presentaba aumento del gradiente transvalvular mitral
Se realizó un estudio de PET-TC en el que se observaron imágenes suge-
rentes de endocarditis infecciosa sobre válvula protésica mitral (Figura 1).
Además, en la ETE de control realizada 1 mes después se observó una perfo-
ración del anillo valvular mitral de nueva aparición: insuficiencia periprotési-
ca severa (Vídeo 7). El paciente precisó aumento de tratamiento deplectivo.
Ante el diagnóstico de endocarditis con hemocultivos negativos, además
de repetir los distintos cultivos, se realizaron serologías para Bartonella,
Brucella, Chlamydia, Coxiella, Legionella, Mycoplasma y Borrelia. La serología
para Bartonella henselae fue positiva en dos ocasiones (IgG 1/2048, IgM
1/40). Ante estos resultados se ajustó el tratamiento antibiótico. Además,
dada la presencia de una complicación local en una endocarditis protésica
precoz, se propuso al paciente para cirugía. El paciente decidió no ope-
rarse. Por este motivo se mantuvo el tratamiento con doxiciclina oral de
forma indefinida (B. henseale). En la ecocardiografía transtorácica de control Vídeo 3. ETE X-plane. Detalle de la trombosis protésica
realizada 1 mes después del inició del tratamiento se observó un abceso
perivalvular mitral con “desinserción” parcial del anillo mitral rocking motion
(Vídeo 8). Dada la decisión del paciente se optimizo de nuevo el trata-
miento médico.
Estudio por imagen
Vídeo 4. ETE de cuatro cámaras. Las valvas de la prótesis mitral no parecen
presentar trombos
Vídeo 1. ETT inicial (apical de cuatro cámaras) donde se observa el trombo
en la cara auricular de la válvula mitral de 19 x 11 mm
Vídeo 5. ETE X-plane. Detalle del pseudoaneurisma del anillo valvular
mitral de 20 x 6 mm
• Casos clínicos 16 RETIC 2019 (2); 1: 15-18