Page 30 - RECCMI_Abril_2020
P. 30
Rivas-Prado L, Satué-Bartolomé JA, González-Antelo A, Ortiz-Zapata JJ, Canora-Lebrato J.
Adenopatía inguinal a estudio: ¿debemos incluir siempre el linfogranuloma venéreo en el diagnóstico diferencial?
entidades, como se realizó en este caso. Una vez descartada esta posibi- Bibliografía
lidad, y teniendo una imagen anatomopatológica compatible, se decidió
descartar LGV mediante serología debido a la sensibilidad de esta prueba, 1. Macdonald N, Sullivan AK, French P, White JA, Dean G, Smith A, et al. Risk
además de su sencillez y disponibilidad, a diferencia de la reacción en ca- factors for rectal lymphogranuloma venereum in gay men: results of a mul-
dena de la polimerasa (PCR), únicamente disponible en algunos centros. ticentre case-control study in the UK. Sex Transm Infect. 2014; 90(4): 262-
La posibilidad de añadir certeza al diagnóstico confirmando seroconver- 268. doi: 10.1136/sextrans-2013-051404.
sión a IgG, como se realizó en el caso expuesto, es otro aspecto a favor de 2. Rönn MM, Ward H. The association between lymphogranuloma venereum
la serología. and HIV among men who have sex with men: systematic review and meta-
analysis. BMC Infect Dis. 2011 Mar 18; 11: 70. doi: 10.1186/1471-2334-11-70.
Una vez alcanzado el diagnóstico, hay que iniciar tratamiento de forma 3. Díaz A, Ruiz-Algueró M, Hernando V. Linfogranuloma venéreo en España,
temprana, eligiendo doxiciclina en dosis de 100 mg/12 h durante 21 días, 2005-2015: revisión de la bibliografía. Med Clin (Barc). 2018; 151(10): 412-
7
y quedando como alternativas eritromicina o azitromicina . Cumplido el 417. doi: 10.1016/j.medcli.2018.05.036.
ciclo antibiótico, además de la comprobación serológica de curación, 4. Vall-Mayans M, Caballero E, Sanz B. The emergence of lymphogranuloma
se recomienda el despistaje en los compañeros sexuales del paciente venereum in Europe. Lancet. 2009; 374(9686): 356. doi: 10.1016/S0140-
afecto. 6736(09)60993-4.
5. Savage EJ, van de Laar MJ, Gallay A, van der Sande M, Hamouda O, Sasse
El aumento de frecuencia de la enfermedad ha llevado a plantearse la po- A, et al. European Surveillance of Sexually Transmitted Infections (ESSTI)
sibilidad de un cribado poblacional. Hasta ahora, únicamente se considera network. Lymphogranuloma venereum in Europe, 2003-2008. Euro Surveill.
en pacientes con VIH positivo, en los que es más frecuente la infección por 2009; 14(48). doi: 10.2807/ese.14.48.19428-en.
Chlamydia trachomatis. Sin embargo, se recomienda en las últimas guías 6. Feltes F, Vellés L, Alcaraz I, Kutzner H, Requena L. Lymphogranuloma ve-
clínicas de esta enfermedad realizar estudio sistemático mediante serolo- nereum: report of two cases with "Bubonulus" as primary stage and im-
gía de LGV en hombres que mantengan sexo con hombres que refieran munohistochemical demonstration of Chlamydia trachomatis. J Clin Exp
prácticas anales receptivas en los 6 meses previos. Dermatol Res. 2015; 6: 262. doi: 10.4172/2155-9554.1000262.
7. Workowski KA, Bolan GA; Centers for Disease Control and Prevention.
En el resto de casos, incluyendo pacientes VIH negativo, aún no hay estu- Sexually transmitted diseases treatment guidelines, 2015. MMWR Recomm
dios que justifiquen la realización de una prueba de cribado de LGV. Rep. 2015; 64(RR-03): 1-137.
26 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 24-26