Page 34 - RECCMI_Abril_2020
P. 34

Lorenzo-Hernández E, Salgado-Ordóñez F, Pérez-de-Pedro I, Millán-García G, Gómez-Huelgas R. Un síndrome febril de larga duración


          Tras la nula respuesta al tratamiento, se profundiza el estudio, procurando   Es fundamental conocer el SH debido a la potencial gravedad que presenta
          descartar una patología neoplásica, al ser una causa frecuente de SH se-  y a la facilidad de solapamiento de la clínica con las enfermedades a las que
          cundario, siendo negativa la biopsia para un supuesto linfoma sugerido por   puede ser secundario y a otras que pueden confundir el diagnóstico para
          PET-TC. Finalmente aparecen durante la evolución síntomas sugerentes de   poder iniciar el tratamiento de forma precoz y disminuir las complicaciones
          una enfermedad autoinmune, tercera causa más frecuente, siendo el lupus   del propio proceso y las derivadas del proceso diagnóstico.
          eritematoso sistémico y la enfermedad de Still del adulto (ESA) las enferme-
          dades autoinmunes más frecuentemente relacionadas con SH . 2
                                                                                 Bibliografía
          El SH es una entidad  infradiagnosticada, con una incidencia de 1/2.000
          adultos ingresados en hospitales de tercer nivel. Debido a lo previo, y a su   1.  Emenegger U, Schaer DJ, Larroche C, Neftel KA. Haemophagocytic syndro-
          potencial gravedad, es necesario que sea identificado de forma prematura   mes  in  adults: current  concepts  and  challenges  ahead.  Swiss  Med  Wkly.
          para iniciar un tratamiento precoz 1-5, 8 . El diagnóstico se realiza según los   2005; 135: 299-314. Disponible en:  https://smw.ch/en/resource/jf/journal/
          criterios HLH-2004 o del HScore (Tabla 1), siendo este último más sensible   file/view/article/smw/en/smw.2005.10976/d9988fc7dda9215cd876ebe-
          y específico . 2                                      73c05ad9c70ac9e95/smw.2005.10976.pdf/ (último acceso 11 de febrero de
                                                                2020).
          Su manejo requiere tratamiento de soporte y diagnosticar y tratar la causa   2.  Yildiz H, Van Den Neste E, Defour JP, Danse E, Yombi JC. Adult haemopha-
          subyacente. En la primera línea se encuentran los corticoesteroides, fun-  gocytic lymphohistiocytosis: a review. QJM. 2020 Jan 14. pii: hcaa011. doi:
          damentalmente dexametasona y metilprednisolona, por su capacidad de   10.1093/qjmed/hcaa011.
          atravesar la barrera hematoencefálica, junto con ciclosporina y etopósido.   3.  Ruscitti P, Iacono D, Ciccia F, Emmi G, Cipriani P, Grembiale RD, et al. Ma-
          Las inmunoglobulinas intravenosas se pueden usar, con mejores resultados   crophage activation syndrome in patients affected by adult-onset Still disea-
                                                      1, 2
          cuando la enfermedad de base es una enfermedad reumatológica .  se: analysis of survival rates and predictive factors in the Gruppo Italiano di
                                                                Ricerca in Reumatologia Clinica e Sperimentale Cohort. J Rheumatol. 2018
          La ESA es la forma adulta de la artritis idiopática juvenil. Es una rara enfer-  Jun; 45(6): 864-872. doi: 10.3899/jrheum.170955.
          medad autoinflamatoria caracterizada por fiebre, rash evanescente, artritis,   4.  Bae CB, Jung JY, Kim HA, Suh CH. Reactive hemophagocytic syndrome
          odinofagia, organomegalias, leucocitosis con neutrofilia, disfunción hepáti-  in adult-onset Still disease: clinical features, predictive factors, and prog-
          ca e hiperferritinemia  4, 5, 8 , que en este caso no es posible diagnosticar hasta   nosis in 21 patients. Medicine (Baltimore). 2015; 94(4): e451. doi: 10.1097/
          que no aparece el rash, gracias al cual nos hace sospecharla, cumpliendo   MD.0000000000000451.
          además criterios diagnósticos. El tratamiento se realiza fundamentalmen-  5.  Zhang XH, Han YM, Wang WW, Cheng H, Zhu KJ. Hemophagocytic syndrome
          te con corticoides sistémicos, a los que se añade, si hay compromiso vital   secondary to adult-onset Still's disease but very similar to lymphoma. Int J
          inhibidores de la calcineurina o anti-interleucina (IL) 1 o 6 junto con inmu-  Clin Exp Pathol. 2012; 5(4): 377-381. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.
          noglubulinas intravenosas, o metotrexato/ciclosporina si no lo hay. En el   gov/pmc/articles/PMC3365815/ (último acceso marzo 2020).
          caso de no haber compromiso vital, si responde a esta terapia, se mantiene,   6.  Mimura T, Kondo Y, Ohta A, Iwamoto M, Ota A, Okamoto N, et al. Evidence-ba-
          y si no responde, en función de la clínica, si es de predominio sistémico o   sed clinical practice guideline for adult Still's disease. Mod Rheumatol. 2018;
          articular, se añaden anti-IL1 o anti-IL6 en el primer caso o anti-TNF o anti-IL6   28(5): 736-757. doi: 10.1080/14397595.2018.1465633.
                   6, 7
          en el segundo .                                     7.  Yoo DH. Treatment of adult-onset still's disease: up to date. Expert Rev Clin
                                                                Immunol. 2017 Sep; 13(9): 849-866. doi: 10.1080/1744666X.2017.1332994.
          La particularidad de este caso es la unión de dos enfermedades poco fre-  8.  Mehta  MV, Manson DK, Horn EM,  Haythe  J.  An atypical  presentation  of
          cuentes y que son capaces de compartir síntomas, donde ha sido necesario   adult-onset Still's disease complicated by pulmonary hypertension and
          un periodo de hospitalización largo (68 días), con numerosas pruebas diag-  macrophage activation syndrome treated with immunosuppression:
          nósticas y su correspondiente iatrogenia para poder llegar al diagnóstico   a case-based review of the literature. Pulm Circ. 2016; 6(1): 136-142. doi:
          definitivo y controlar la sintomatología.             10.1086/685112.






























                                                           30   Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 27-30
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39