Page 25 - 12_2019
P. 25
Cantos-González JL, Salazar-Molina AE, Artero-Mora A, Zaragoza-Crespo R. Tuberculosis osteoarticular multifocal sin enfermedad pulmonar
6 meses de evolución, de carácter sordo, de moderada intensidad (5-6 se- A
gún escala del dolor), irradiado a testículo y cara posterior de muslo derecho,
exacerbado con el movimiento, especialmente durante la bipedestación, y
sin mejoría a pesar de haber recibido tratamiento con antiinflamatorios no
esteroideos (durante 3 meses) y doxiciclina (desde hacía 15 días).
A la exploración física, destacaba dolor a la palpación de apófisis espinosas
lumbares con Lasègue positivo 60° y Bragard negativo derecho, contractu-
ra muscular paravertebral ipsilateral y lesión fluctuante de unos 3 x 3 cm
aproximadamente en región lumbosacra, de bordes mal definidos, dolo-
rosa, no adherida a planos profundos, e hipoestesia en cara anterolateral
del muslo derecho. El resto de las constantes y la exploración sistemática
era normal.
Pruebas complementarias
B
Respecto a las pruebas complementarias, la PCR era 20 mg/l (< 5 mg/l).
Glucosa, función renal, hepática, albúmina, proteínas totales y LDH norma-
les. Hemograma y coagulación sin alteraciones. El ensayo de liberación de
interferón gamma (IGRA) fue positivo. La serología para virus de inmuno-
deficiencia humana (VIH), virus de la hepatitis B y C, y Rosa de Bengala
resultaron negativos. El hemocultivo fue negativo a los 5 días. El sedimento
urinario, sin alteraciones. La tinción de Ziehl-Neelsen y el cultivo de esputos
en tres determinaciones fueron negativos.
La radiografía de tórax mostró una lesión lítica en el cuarto arco costal pos-
terior derecho, asociado a componente de partes blandas (4 x 4 cm). Se
realizó tomografía computarizada (TC) toracoabdominopélvica con con-
traste intravenoso, que evidenció tres lesiones óseas líticas, localizadas en
cuarto arco costal derecho que se extiende a espacio extrapleural (Figura 1),
en espina ilíaca derecha (20 mm) (Figura 2A) y en espina ilíaca izquierda
(14 mm) con componente de partes blandas (Figura 2B).
Figura 2. Lesión lítica en espina ilíaca derecha (A) e izquierda (B)
Figura 1. TC torácica (ventana ósea): lesión lítica de cuarto arco costal
derecho
Posteriormente, una resonancia magnética (RM) lumbosacra evidenció una co-
lección intramuscular de 4 x 3 x 5 cm, que interrumpía la lámina derecha de S1
y se introducía en el conducto raquídeo con ocupación del 50%, comprimien-
do el saco dural y raíces lumbosacras derechas, con realce periférico y centro
hipodenso de márgenes irregulares (Figura 3).
Se realizó una punción guiada por ecografía de colección sacra, obtenién-
dose 10 ml de material purulento, con reacción en cadena de la polimerasa
(PCR) positiva para Mycobacterium tuberculosis complex sensible a rifampi- Figura 3. Colección intramuscular de 4 x 3 x 5 cm que interrumpe la lámina
cina. derecha de S1
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 118-120 119