Page 14 - Supl_1_2020
P. 14
Mora-Delgado J, Bocanegra-Muñoz C, Zapata-López Á.
Infección precoz de prótesis de cadera en paciente pluripatológico de edad avanzada: reflexión sobre la toma de decisiones
orientaron a una probable enfermedad de Addison, por lo que se inició trata- Finalmente, falleció en su domicilio, 9 meses después de la intervención, tras
miento con hidroaltesona, mejorando la hiponatremia hasta cifras cercanas a la parada cardiorrespiratoria.
normalidad. Tras consultar con Salud Mental, se redujo la medicación prescrita
por su trastorno bipolar. Una vez corregido el desequilibrio hidroelectrolítico, se
procedió a extracción de prótesis y artroplastia de Girdlestone (Figura 3). En cul- Diagnósticos
tivos de exudado de material quirúrgico, se volvió a aislar Enterococcus faecalis.
Dada la alergia del paciente a los betalactámicos, y al no poder utilizarse ampici-
lina, se optó por mantener levofloxacino 750 mg/24 h al alta. • Fractura de cadera subcapital derecha. Artroplastia parcial.
• Infección precoz de prótesis por Enterococcus faecalis y Staphylococcus lug-
dunensis.
• Infección de reemplazo de prótesis por Enterococcus faecalis, Finegoldia
magna y Propionibecterium spp.
• Probable enfermedad de Addison en el contexto de infección crónica.
Discusión y conclusiones
Este caso ilustró la importancia de minimizar el riesgo de caídas, fundamen-
talmente a expensas de factores ambientales (se cayó en las escaleras de su
domicilio), y la polifarmacia neuropsiquiátrica en altas dosis que propiciaría
efectos secundarios como somnolencia, sedación y alteraciones de la coordi-
nación, favorecido por los cambios en la farmacodinamia y la farmacocinética
propios del envejecimiento . 3
Respecto a la infección protésica, el recambio en el mismo acto era controvertido.
Teniendo en cuenta las guías de práctica clínica y la evidencia disponible, preferible-
mente deben realizarse cuando haya buena cobertura de tejidos blandos, buena
reserva ósea y aislamiento microbiológico (Figura 4) previo a cirugía para trata-
4
Figura 3. Resultado de artroplastia de Girdlestone miento dirigido . Por otro lado, las limitaciones técnicas de un reemplazo tardío, un
resultado funcional anticipado incierto y el riesgo de someter en dos ocasiones a ci-
Durante el seguimiento en consultas, se mantuvo clínicamente estable, de- rugía mayor a un paciente de alto riesgo inclinaban la balanza en sentido contrario . 5
biendo mantenerse el tratamiento antibiótico con levofloxacino ante la persis-
tencia de aislamiento de Enterococcus faecalis. Tras la intervención, la calidad de Una vez que se optó por mantener el tratamiento antimicrobiano dirigido al
vida del paciente se vio resentida hasta ser dependiente para todas las ABVD alta, el enfoque óptimo para evaluar los signos de infección fue complejo. La
(Barthel 5). Tenía buen soporte familiar por parte de sus tres hijas. correlación entre los marcadores inflamatorios persistentemente elevados y la
Patógenos que causan
Patógenos que causan tanto artritis séptica como Patógenos que causan
artritis séptica infección de prótesis de cadera
infección de prótesis de cadera
Enterococcus spp
Staphylococcus aureus Propionibacterium acnes
Staphylococcus spp Haemophilus parainfluenzae
Streptococcus spp Clostridium spp
Pneumococcus spp Bacteroides fragilis
Campylobacter spp Enterobacteriaceae Peptostreptococcus spp
Neisseria spp
Acinetobacter spp Actinomyces spp
Pseudomonas spp Corynebacterium
Pasteurella multocida Listeria monocytogenes
Brucella spp Coxiella burnetti
Candida spp
Figura 4. Aislamientos microbiológicos más frecuentes en infección de prótesis de cadera
10 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 8-11