Page 18 - Supl_1_2020
P. 18
Cortés-Rodríguez B. Un martes en la consulta de Medicina Interna
La desprescripción consiste en revisar y replantear el plan terapéutico de larga Bibliografía
duración, para retirar, sustituir o modificar dosis de fármacos. Implica revisar
las indicaciones, valorar el grado de adherencia y detectar efectos adversos 1. Gavilán-Moral E, Villafaina-Barroso A. Polimedicación y salud: estrategias
e interacciones. Podría reducir el número de medicamentos, las derivaciones para la adecuación terapéutica. Plasencia. Polimedicado labs, 2011.
a Urgencias, la mortalidad y los costes, sin efectos adversos ni afectar a la cali- 2. Galván-Banqueri M, Santos-Ramos B, Vega-Coca MD, Alfaro-Lara ER, Nie-
dad de vida. Deben tenerse en cuenta el estado cognitivo, funcional y de fragi- to-Martín MD, Pérez-Guerrero C. Adecuación del tratamiento farmacoló-
lidad, la calidad de vida y el pronóstico del paciente. gico en pacientes pluripatológicos. Aten Primaria. 2013; 45(1): 6-18. doi:
10.1016/j.aprim.2012.03.011.
Nuestro paciente tenía prescritos 16 medicamentos, y en los 3 meses previos había 3. Hanlon JT, Schmader KE, Ruby CM, Weinberger M. Suboptimal prescribing
sido valorado por Atención Primaria, Urgencias y Cardiología. Utilizamos un mo- in older inpatients and outpatients. J Am Geriatr Soc. 2001 Feb; 49(2): 200-
delo de hoja de registro de la medicación domiciliaria que se entregó al paciente 209. doi: 10.1046/j.1532-5415.2001.49042.x.
y cuidadora, con instrucciones de cómo rellenarla y actualizarla (véase Figura 1). 4. Medeiros-Souza P, Santos-Neto LL, Kusano LT, Pereira MG. Diagnosis and
Comparamos con receta digital, informes clínicos y cajas de medicación, detec- control of polypharmacy in the elderly. Rev Saude Publica. 2007; 41(6):
tando discrepancias por falta de adherencia por omisión, alteración de la po- 1049-1053. doi: 10.1590/s0034-89102006005000050.
sología y automedicación. Consideramos inapropiada la adición de exenatida, 5. Delgado Silveira E, Muñoz García M, Montero Errasquin B, Sánchez Caste-
por buen control metabólico y dispepsia de larga evolución, existiendo terapias llano C, Gallagher PF, Cruz-Jentoft AJ. Prescripción inapropiada de medica-
antidiabéticas más seguras para el paciente. Según los criterios STOPP/START, las mentos en los pacientes mayores: los criterios STOPP/START. Rev Esp Geriatr
estatinas estarían indicadas en mayores de 65 años con antecedente de enfer- Gerontol. 2009; 44(5): 273-279. doi: 10.1016/j.regg.2009.03.017.
medad arterioesclerótica cuando exista independencia para las ABVD y esperan- 6. Fialová D, Topinková E, Gambassi G, Finne-Soveri H, Jónsson PV, Carpenter I,
za de vida superior a 5 años. El paciente, con cardiopatía isquémica e ictus, era et al. AdHOC Project Research Group. Potentially inappropriate medication
dependiente moderado y su índice PROFUND pronosticaba una mortalidad a los use among elderly home care patients in Europe. JAMA. 2005; 293(11):
4 años del 73,5% (retiramos simvastatina). Suspendimos doxazosina y carvedilol 1348-1358. doi: 10.1001/jama.293.11.1348.
por su relación con efectos adversos que presentaba el paciente (hipotensión 7. González-Bueno J, Vega-Coca MD, Rodríguez-Pérez A, Toscano-Guzmán
ortostática y sudoración, respectivamente); deanol + heptaminol y somazina, MD, Pérez-Guerrero C, Santos-Ramos B. Intervenciones para la mejora de
por escasa evidencia de su efectividad; y megestrol, por ausencia de indicación. la adherencia al tratamiento en pacientes pluripatológicos: resumen de
revisiones sistemáticas. Aten Primaria. 2016; 48(2): 121-130. doi: 10.1016/j.
En conclusión, para la seguridad de los pacientes pluripatológicos, es funda- aprim.2015.02.012.
mental disponer y dedicar tiempo y atención a la revisión de la medicación, 8. Rodríguez Pérez A, Alfaro Lara ER, Nieto Martín MD, Ruiz Cantero A, San-
utilizando una combinación de herramientas adecuadas para detectar errores tos Ramos B. Deprescribing in patients with multimorbidity: a necessary
que pueden provocar efectos adversos que suponen un alto coste en morbili- process. Eur J Intern Med. 2015; 26(7): e18-19. doi: 10.1016/j.ejim.
dad, calidad de vida y atención sanitaria a estos pacientes . 2015.06.011.
8
14 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 12-14