Page 16 - Supl_1_2020
P. 16
Revista Española de
Casos Clínicos
en Medicina Interna
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 12-14
Un martes en la consulta de Medicina Interna
Begoña Cortés-Rodríguez
Servicio de Medicina Interna. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). España
Recibido: 01/03/2020
Aceptado: 01/03/2020
En línea: 31/03/2020
Citar como: Cortés-Rodríguez B. Un martes en la consulta de Medicina Interna. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 12-14. doi: 10.32818/
reccmi.a5s1a5.
Cite this as: Cortés-Rodríguez B. Tuesday in outpatient Internal Medicine office. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 12-14. doi: 10.32818/
reccmi.a5s1a5.
Autor para correspondencia: Begoña Cortés-Rodríguez. begona.cortes.sspa@juntadeandalucia.es
Palabras clave Resumen
▻ Paciente pluripatológico Describimos el caso de un hombre anciano pluripatológico y dependiente que acude a revisión en consulta
▻ Polimedicación de Medicina Interna. Presenta malestar general, mareo, sudoración, molestias digestivas y anorexia, que le
▻ Conciliación llevaron a consultar en Atención Primaria y Urgencias. Niega cambios terapéuticos y refiere buena adheren-
de la medicación cia al tratamiento prescrito. Mediante una exhaustiva conciliación de la medicación, se detectan fallos de
▻ Desprescripción adherencia, fármacos inadecuadamente prescritos y posibles efectos secundarios medicamentosos, lo que
▻ Efectos adversos
permite realizar la desprescripción de varios medicamentos.
Keywords Abstract
▻ Pluriphatological patient We describe the case of a pluripathological and dependent elderly man who attends to Internal Medicine office.
▻ Polypharmacy He complained about dizziness, sweating, digestive discomfort and anorexia, which led him to consult in Primary
▻ Medication reconciliation Care and Emergency Department. He denied therapeutic changes and referenced good adherence to the prescri-
▻ Deprescription bed treatment. Through an exhaustive reconciliation of the medication, adherence failures, improperly prescribed
▻ Adverse effects
drugs and possible medication side effects are detected, allowing the deprescription of some medications.
Puntos destacados enfermedad renal crónica leve-moderada, ictus isquémico lacunar sin
secuelas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con disnea
▻ Los pacientes pluripatológicos presentan frecuentemente efectos basal grado II, fracturas vertebrales osteoporóticas, poliartrosis. Ex taba-
adversos derivados de la polimedicación; debería conciliarse quismo.
la medicación en todo contacto asistencial y en transiciones.
▻ La valoración de la adherencia terapéutica y la necesidad de desprescrip- • Valoración funcional. Estudios primarios, buena función cognitiva (Pfeiffer:
ción deben ser una práctica habitual en los pacientes pluripatológicos. 1 error). Dependiente para las actividades instrumentales de la vida diaria
(Lawton-Brody: 2) y dependiente moderado para las básicas (ABVD) (Bar-
thel: 55). Adecuada situación sociofamiliar (Gijón: 7), cuidado por su esposa.
Criterios de pluripatología: 4. PROFUND y PROFUNCTION simplificado: 3.
Introducción • Enfermedad actual. Acude a revisión en consulta de Medicina Interna con
su esposa, quien le encuentra “apagado” y con pérdida de peso. Refiere
anorexia y sensación de mareo frecuente, ortostatismo, sudoración profusa
La polimedicación (toma de más de cinco fármacos de forma ininterrumpida nocturna y empeoramiento de dispepsia previa. Niega clínica de insuficien-
durante más de 3 meses consecutivos) es una situación frecuente en pacien- cia cardíaca o exacerbación de EPOC. Informe de Urgencias reciente con
1
tes de edad avanzada y/o pluripatológicos . Dificulta la adherencia terapéutica, tensión arterial (TA) 108/64 mmHg y juicio clínico de “posible AIT”, indican-
con aumento de interacciones farmacológicas y efectos adversos. La adecua- do somazina.
ción de la prescripción, mediante conciliación de la medicación, evaluación de • Exploración física. Peso 92 kg (6 meses antes, 96,2); IMC 34,2 kg/m ; TA tumba-
2
la adherencia y desprescripción son estrategias fundamentales para la toma de do 120/81 mmHg, 105/67 tras 3 minutos de pie; frecuencia cardíaca 64 lpm;
decisiones en el manejo de los tratamientos de estos pacientes. auscultación cardiorrespiratoria normal; no edemas periféricos.
• Pruebas complementarias. Función renal habitual (creatinina 1,4 mg/dl;
filtrado glomerular 45,5 ml/min/1,73 m ), hemoglobina y TSH normales,
2
Historia clínica: antecedentes, HbA1c 6,3% (5 meses antes, 7%), función hepática normal. Controles do-
enfermedad actual y exploración física miciliarios de glucemia adecuados, incluso coincidentes con mareo. MAPA:
tendencia a hipotensión arterial diurna y nocturna.
• Tratamiento habitual. Niegan modificaciones terapéuticas y refieren adhe-
• Antecedentes personales. Hombre de 81 años con obesidad, diabetes rencia completa. Entregan hoja de registro de la medicación proporciona-
mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipemia, cardiopatía isquémica, da en la anterior visita, cumplimentada por su hija, aunque desconocen
12 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 12-14