Page 38 - Supl_1_2020
P. 38

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
          Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 34-36
                       Abordaje de la insuficiencia cardíaca amiloidótica

                                           desde la pluripatología


          Alberto Benavente-Fernández , Pedro Manuel García-Ceberino , Leticia Alonso-Casado , Andrea Castro-López , Sara Pérez-Moyano 4
                                1
                                                                                          3
                                                                          2
                                                        1
          1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada. España
          2 Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Elche. Elche (Alicante). España
          3 Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada. España
          4 Unidad de Medicina Interna, Especialidades Médicas y Cuidados Paliativos. Hospital de Baza. Baza (Granada). España
          Recibido: 01/03/2020
          Aceptado: 01/03/2020
          En línea: 31/03/2020
          Citar como: Benavente-Fernández A, García-Ceberino PM, Alonso-Casado L, Castro-López A, Pérez-Moyano S. Abordaje de la insuficiencia cardíaca amiloidótica
          desde la pluripatología. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 34-36. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a13.
          Cite this as: Benavente-Fernández A, García-Ceberino PM, Alonso-Casado L, Castro-López A, Pérez-Moyano S. Approach to amyloid heart failure from pluripatolo-
          gy. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 34-36. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a13.

          Autor para correspondencia: Alberto Benavente-Fernández. alberto.benavente.sspa@juntadeandalucia.es
          Palabras clave          Resumen

          ▻   Insuficiencia cardíaca  Paciente de 88 años con antecedentes de insuficiencia cardíaca, hipertrofia ventricular izquierda con fracción
          ▻   Cardiopatía         de eyección preservada y flutter auricular paroxístico. Ingresó por insuficiencia cardíaca de predominio dere-
          ▻   Amiloidosis cardíaca  cho, siendo diagnosticada finalmente de amiloidosis cardíaca por transtiretina natural. Abordamos el proceso
          ▻   Transtiretina       diagnóstico y las implicaciones del mismo desde una visión global e integradora que nos permite mantener el
                                  equilibrio entre el nihilismo y la obstinación ante los avances que se están produciendo en esta enfermedad.
          Keywords                Abstract
              ▻ Heart failure     A 88-year-old patient with personal clinical record of heart failure with left ventricular hypertrophy preserved
              ▻ Cardiomyopathy    ejection fraction and paroxysmal atrial flutter, is admitted due to a right heart failure, being diagnosed of natural
              ▻ Amyloidosis       transthyretin cardial amyloidosis. We approach the diagnostic process and its implications under the view of
              ▻ Transthyretin     pluripathology which allows us to maintain the balance between nihilism and obstinacy upon the advances of
                                  the disease.

          Puntos destacados                                   Ingresó por clínica cardinal de IC derecha desarrollada a lo largo de 2 se-
              ▻ La amiloidosis cardíaca por transtiretina es una entidad infradiagnosticada.  manas hasta alcanzar NYHA IV, sin causa desencadenante aparente. A la
              ▻ Su diagnóstico es relevante para mejorar su conocimiento, por potencial   exploración física, destacaba: tensión arterial 105/78 mmHg, frecuencia
             consejo genético e implicaciones terapéuticas con ensayos clínicos activos   cardíaca 64 lpm, SaO basal 89%. Apirética. Cabeza y cuello: no ingurgita-
                                                                            2
             de pacientes hasta 90 años.                      ción venosa apreciable, no bocio. Ruidos cardíacos rítmicos, sin soplos ni
                                                              roces, con crepitantes bibasales, ingurgitación yugular y edemas hasta pa-
                                                              red abdominal. Extremidades inferiores sin edemas ni signos de trombosis
          Historia clínica                                    venosa profunda.



          Mujer de 88 años, con un hijo afecto de cardiopatía hipertrófica asociada   Pruebas complementarias
          a hipertensión arterial (HTA) y antecedentes personales de HTA y diabetes
          mellitus tipo 2 de larga data. Insuficiencia cardíaca (IC) y  flutter auricular
          paroxístico, diagnosticadas 2 años antes. Ecocardiograma transtorácico (TT)   La radiografía de tórax mostraba cardiomegalia II con redistribución vascular. El
          de esa fecha: hipertrofia ventricular izquierda (HVI) con fracción de eyección   electrocardiograma constataba ritmo sinusal a 65 lpm, bloqueo auriculoventri-
          preservada (FEp). Tratamiento actual: bisoprolol 5 mg, enalapril 10 mg,   cular de primer grado y hemibloqueo anterior. Analíticamente reseñable: urea
          furosemida 60 mg, indapamida 1,5 mg, fenofibrato 160 mg, sitagliptina 50   153 mg/dl (17-43), creatinina 2,4 mg/dl (0,51-0,95) y NT-proBNP > 35.000 pg/
          mg, metformina 850 mg, clopidogrel 75 mg, pantoprazol 20 mg, zoplicona   ml (10-300). Resto de parámetros, dentro del rango de normalidad. Aunque
          7,5 mg, citalopram 10 mg, cleboprida 0,5 mg y simeticona 200 mg. Situación   hipertensa, por el antecedente familiar referido, IC con HVI y FEp, trastorno
          basal: disnea grado II de la New York Heart Association (NYHA) (Barthel < 60),   de la conducción, así como el deterioro de función renal, se sospecha posible
          condicionado por poliartrosis invalidante. Pfeiffer: 1 fallo. Vive con cuidadora.  amiloidosis.

                                                           34   Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 34-36
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43