Page 17 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 17

• Artículos de revisión
                                                                                                   artículo 02




          cada secuencia se base en una estrategia diferente, todas ellas se basan en   señal por el gadolinio captado rápidamente en el miocardio infiltrado por ami-
          el análisis del T1 y pueden usar el gadolinio como contraste para modular el   loide.
          T1 de la fibrosis, puesto que este agente se distribuye a lo largo del espacio
          extracelular. El tiempo de relajación T1 es una propiedad intrínseca de cada   T1 mapping
          tejido, dependiente esencialmente de la cantidad de agua y lípidos en su
          interior. Característicamente, el gadolinio acorta el T1 de los tejidos donde   Mientras el análisis de realce tardío con gadolinio permite realzar una región
          se acumula, ya que el T1 del agua en su presencia es marcadamente menor   concreta y macroscópica del miocardio, las técnicas de mapeo de T1 son téc-
          que el T1 en agua pura.                             nicas cuantitativas dirigidas a identificar los valores T1 exactos en cada punto
                                                              del miocardio :
                                                                       (3)
          Realce tardío con gadolinio                         •  T1 mapping nativo. Así se denomina el mapeo sin contraste. No es una
                                                                secuencia específica para fibrosis, ya que el valor obtenido es expresión
          La valoración de la fibrosis miocárdica mediante el realce tardío con gadolinio   de la señal compuesta de cardiomiocitos y espacio extracelular. Por otra
          es un análisis cualitativo dirigido a localizar escaras macroscópicas de fibrosis.   parte, es una técnica valida en pacientes con insuficiencia renal avanzada
          Para alcanzar este objetivo se emplea el gadolinio como contraste para realzar   para quienes el uso de gadolinio está contraindicado. El edema y el au-
          las diferencias de T1 entre fibrosis macroscópica y el resto del miocardio. Pues-  mento del espacio intersticial aumentan los niveles de T1 nativo, mientras
          to que la fibrosis incrementa el volumen extracelular y reduce el lavado tisular,   que la sobrecarga de lípidos (enfermedad de Anderson-Fabry) y de hierro
          las escaras muestran una mayor concentración de gadolinio con respecto al   los reducen.
          resto del miocardio, lo que conlleva un significativo acortamiento del T1. Por   •  T1  mapping poscontraste.  El empleo de gadolinio permite separar el
          último, la secuencia anula la señal del miocardio macroscópicamente sano, re-  componente extracelular del componente miocárdico celular. La principal
          sultando en la imagen final con escaras brillantes y miocardio negro.   limitación de esta técnica es el hecho que el valor obtenido no depen-
                                                                de únicamente del espacio extracelular, sino que también depende del
          Esta técnica no es sensible para detectar las pequeñas cantidades de fibrosis   comportamiento del contaste y puede variar en función del peso, del acla-
          miocárdica microscópica difusa, ya que su señal queda anulada por el gran   ramiento renal, de la dosis y concentración de gadolinio, del tiempo de
          espacio intracelular libre de fibrosis. Esta secuencia también detecta realce de   adquisición y del hematocrito.


                                                     Miocardio sano
                                                            LGE -       T1 mapping -









                                                     Fibrosis miocárdica
                            Fibrosis por reemplazamiento             Fibrosis reactiva       Fibrosis infiltrativa

                       Infarto           Insuficiencia renal          Hipertensión
                      Miocarditis        Miocardiopatía tóxica       Envejecimiento           Amiloidosis
                      Sarcoidosis      Miocardiopatía hipertrófica     Diabetes
                                         Inflamatoria sistémica   Sobrecarga presión/volumen
                      Localizada            Difusa










                  LGE +        T1 mapping +        LGE +       T1 mapping +            LGE +       T1 mapping +










           Figura 1. Fibrosis miocárdica. Dependiendo de la patología subyacente se producen diferentes tipos de fibrosis miocárdica. La combinación de secuencias de
           realce tardío de gadolinio y de T1 mapping permite caracterizar estos procesos


          RETIC 2019 (2); 1: 8-14                           9
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22