Page 37 - RECCMI_Abril_2020
P. 37
Revista Española de
Casos Clínicos
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine en Medicina Interna
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 33-35
Aspergilosis pulmonar invasiva en paciente con EPOC
María Luisa García-Aguinaga , Clara Tamiri Rodríguez-González , Edgar Joseph Sabado-Angngasing , Rafael Velayos-Rubio ,
2
3
1, 4
2
Juan González-González 1
1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de El Escorial. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). España
2 Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital de El Escorial. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). España
3 Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. España
4 Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. España
Recibido: 12/11/2019
Aceptado: 10/02/2020
En línea: 30/04/2020
Citar como: García-Aguinaga ML, Rodríguez-González CT, Sabado-Angngasing EJ, Velayos-Rubio R, González-González J. Aspergilosis pulmonar invasiva en pa-
ciente con EPOC. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 33-35. doi: 10.32818/reccmi.a5n1a12.
Cite this as: García-Aguinaga ML, Rodríguez-González CT, Sabado-Angngasing EJ, Velayos-Rubio R, González-González J. Invasive pulmonary Aspergyllosis in
COPD patient. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 33-35. doi: 10.32818/reccmi.a5n1a12.
Autor para correspondencia: María Luisa García-Aguinaga. marisa_aguinaga@hotmail.com
Palabras clave Resumen
▻ Aspergilosis pulmonar Paciente con EPOC grave que ingresó con febrícula mantenida, disnea, tos productiva y síndrome cons-
invasiva titucional, tras hospitalizaciones en los últimos meses por sobreinfecciones por Pseudomonas aeruginosa.
▻ Aspergillus fumigatus
▻ Enfermedad pulmonar Se confirmó aspergilosis pulmonar invasiva, variante crónica, tras estudio completo. Fue tratada con antifún-
obstructiva crónica (EPOC) gicos durante 8 semanas, con mejoría clínica, radiológica y negativización de esputos. Es vital tener un alto
▻ Fiebre de origen índice de sospecha de esta entidad en broncópatas con esteroides previos y tratar de forma precoz, pues
desconocido alcanza una mortalidad del 80-95% sin tratamiento.
Keywords Abstract
▻ Invasive pulmonary Severe COPD patient admitted to hospital with sustained fever, dyspnea, productive cough and consti-
aspergillosis tutional syndrome, following several hospitalizations in the previous months due to superinfection with
▻ Aspergillus fumigatus
▻ Chronic obstructive Pseudomonas aeruginosa. After investigation, the chronic form of Invasive Pulmonary Aspergillosis was
pulmonary disease (COPD) diagnosed. The patient was treated with antifungals for 8 weeks, achieving clinical and radiological im-
▻ Fever of unknown origin provement, and sputum negativization. A high index of suspicion of this entity is very important for early
diagnosis and early treatment in bronchopaths, since mortality has been estimated to reach 80-95% in
untreated patients.
Puntos destacados es más habitual en inmunocomprometidos: la variante aguda, en tumores
▻ Importancia de sospechar aspergilosis pulmonar invasiva oncohematológicos, trasplantes o neutropenia; la crónica, en pacientes con
en broncópatas que presentan infecciones pulmonares repetidas enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La API es muy grave y sin
y mala respuesta a antibióticos. tratamiento causa una alta mortalidad. Para el diagnóstico, es necesario his-
▻ Internistas y neumólogos debemos pensar en esta entidad para tología o cultivo de Aspergillus, galactomanano y tomografía axial computa-
tratarla precozmente, evitar ingreso en UCI y reducir rizada torácica de alta resolución (TACAR).
la morbimortalidad.
Introducción Historia clínica
Aspergillus fumigatus es un hongo filamentoso ubicuo, la especie más pató- Mujer de 73 años dislipémica, ex fumadora, con EPOC tipo enfisema estadio III
gena y que más se aísla en cuadros invasivos, causante de aspergiloma (co- de la Global Initiative for Chronic Lung Disease (GOLD), con bronquiectasias,
lonización de cavidades previas de tuberculosis, sarcoidosis…), aspergilosis portadora de oxígeno domiciliario. Estable hasta enero de 2019, cuando inició
broncopulmonar alérgica y aspergilosis pulmonar invasiva (API) . Esta última disnea progresiva hasta ser de mínimos esfuerzos, pérdida ponderal progre-
1
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 33-35 33