Page 43 - RECCMI_Abril_2020
P. 43

Revista Española de
                                              Casos Clínicos




         Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine                      en Medicina Interna


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 39-41
                                                Temas al día


                       Inicio de la terapia antirretroviral en el paciente VIH

                                          a partir de un caso clínico



          Fernando Maroto-Piñeiro , Antonio Ocampo-Hermida , Alexandre Pérez-González , Javier de la Fuente-Aguado 1
                             1
                                                   2
                                                                         2, 3
          1 Servicio de Medicina Interna. Hospital POVISA. Vigo (Pontevedra). España
          2 Servicio de Medicina Interna. Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Álvaro Cunqueiro. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo
          (Pontevedra). España
          3 Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. España
          Recibido: 18/03/2020
          Aceptado: 18/03/2020
          En línea: 30/04/2020
          Citar como: Maroto-Piñeiro F, Ocampo-Hermida A, Pérez-González A, Fuente-Aguado J de la. Inicio de la terapia antirretroviral en el paciente VIH a partir de un caso
          clínico. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 39-41. doi: 10.32818/reccmi.a5n1a14.
          Cite this as: Maroto-Piñeiro F, Ocampo-Hermida A, Pérez-González A, Fuente-Aguado J de la. Initiation of antiretroviral therapy in a HIV patient from a clinical case.
          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 39-41 doi: 10.32818/reccmi.a5n1a14.

          Autor para correspondencia: Fernando Maroto-Piñeiro. fmaroto@povisa.es

          Palabras clave          Resumen
          ▻   VIH                 En la actualidad, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se considera una en-
          ▻   Neumonía            fermedad crónica tratable, en la que se ha conseguido que la mayoría de los pacientes alcancen la
          ▻   Pneumocystis        supresión virológica y tengan una esperanza de vida equiparable a la de la población general. No obs-
          ▻   Terapia antirretroviral    tante, casi la mitad de los nuevos diagnósticos siguen siendo en personas con enfermedad avanzada.
             altamente activa
                                  Presentamos el caso de un paciente que debutó con una neumonía por Pneumocystis jirovecii y fue
                                  diagnosticado de infección por VIH. Según las últimas evidencias, el inicio de la terapia antirretroviral
                                  debe ser lo más precoz posible, tanto por los beneficios sobre el paciente como para evitar la transmi-
                                  sión de la infección.

          Keywords                Abstract
              ▻ HIV               Nowadays HIV infection has become a potentially treatable disease, although transmission and new diag-
              ▻ Pneumoniae        nosis rates remain high. The majority of patients reach undetectable viral replication rates and have a life
              ▻ Pneumocystis      expectancy similar to normal population. We present the case of a patient which was admitted to the
              ▻ Antiretroviral therapy, highly   hospital with the diagnosis of pneumonia caused by Pneumocystis jirovecii and was later diagnosed
             active
                                  with HIV infection. According to the latest evidence, early initiation of antiretroviral therapy is the most
                                  beneficial and recommended management for patients with HIV diagnosis, not only because of benefits
                                  for the patient, but to reduce transmission.

                                                              Introducción
          Puntos destacados
          ▻   Se presenta el caso de un varón joven que fue diagnosticado de
             infección por VIH en el  contexto de neumonía por Pneumocystis   La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) forma parte
             jirovecii que evolucionó favorablemente tras tratamiento con
             trimetoprim-sulfametoxazol e inicio de tratamiento antirretroviral   del diagnóstico diferencial de una amplia variedad de patologías. El índice de
             (TAR).                                           sospecha debe ser alto, especialmente cuando se detecta patología infecciosa
          ▻   En la actualidad, se recomienda el inicio de TAR precoz en pacientes   que sea definitoria de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
             con diagnóstico de infección por VIH, sin que sea indispensable
             disponer de los resultados de estudio de resistencias.  A continuación, presentamos el caso de un varón diagnosticado de infección
          ▻   El inicio precoz del TAR se ha asociado a menores tasas    por el VIH tras ingresar en el hospital con diagnóstico de neumonía por Pneu-
             de transmisión del VIH y a un menor tiempo necesario para alcanzar   mocystis jirovecii.
             respuesta virológica.


          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 39-41  39
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48