Page 46 - RECCMI_Abril_2020
P. 46

Revista Española de
                                              Casos Clínicos




         Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine                      en Medicina Interna


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 42-44
                                                Temas al día


                                               Neutropenia febril




          María Mar Cutillas-Pérez , Cristina Macía-Rodríguez , Lucía Santomé-Couto , Javier de la Fuente-Aguado 2
                                                                   3
                                                 2
                            1
          1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia. España
          2 Servicio de Medicina Interna. Hospital POVISA. Vigo (Pontevedra). España
          3 Servicio de Oncología. Hospital POVISA. Vigo (Pontevedra). España
          Recibido: 18/03/2020
          Aceptado: 19/03/2020
          En línea: 30/04/2020
          Citar como: Cutillas-Pérez MM, Macía-Rodríguez C, Santomé-Couto L, Fuente-Aguado J de la. Neutropenia febril. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020
          (Abr); 5(1): 42-44. doi: 10.32818/reccmi.a5n1a15.
          Cite this as: Cutillas-Pérez MM, Macía-Rodríguez C, Santomé-Couto L, Fuente-Aguado J de la. Febrile neutropenia. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020
          (Abr); 5(1):42-44. doi: 10.32818/reccmi.a5n1a15.

          Autor para correspondencia: Cristina Macía-Rodríguez. cmacia@povisa.es


          Palabras clave          Resumen
          ▻   Neutropenia febril  La quimioterapia deprime la mielopoyesis y afecta a la integridad de las mucosas gastrointestinales aumen-
          ▻   MASCC               tando el riesgo de infecciones sistémicas por translocación de bacterias y hongos. La neutropenia febril es
          ▻   Talcott             una complicación grave cuya tasa de mortalidad es de hasta el 11%. Es fundamental reconocer precoz-
          ▻   CISNE               mente este cuadro e iniciar antibioterapia empírica de inmediato. En pacientes sin datos de gravedad, el
          ▻   Tratamiento ambulatorio
                                  tratamiento ambulatorio es igual de eficaz y seguro que el hospitalario.
          Keywords                Abstract
              ▻ Febrile neutropenia  Most chemotherapy treatments have a negative effect in myelopoiesis and the integrity of gastrointesti-
              ▻ MASCC             nal mucous membranes, increasing the risk of invasive translocation infections of bacteria and/or fungi.
              ▻ Talcott
              ▻ CISNE             Neutropenic fever is a serious complication; its mortality rate varies from 11 % to 50 % in the case of severe
              ▻ Outpatient treatment  sepsis or septic shock. It is essential to recognize this early and start empirical antibacterial therapy imme-
                                  diately. In patients with good prognosis criteria, outpatient treatment is an option to consider.


          Puntos destacados                                   Historia clínica
          ▻   La neutropenia febril tiene alta mortalidad, por lo que la evaluación
             del paciente debe ser precoz y se recomienda que la primera dosis
             del antibiótico se administre en los primeros 60 minutos.  Varón de 37 años que consulta por fiebre de 38 ºC con escalofríos, tiritona,
          ▻   La elección del tratamiento antibiótico empírico, de la duración    astenia, anorexia, odinofagia y dolor abdominal. Cinco días antes del inicio
             y del lugar de administración, depende de la gravedad del paciente.   de la clínica, se administró el primer ciclo de quimioterapia con taxolifosfa-
          ▻   Se ha demostrado que, en pacientes con criterios de complicaciones   mida-cisplatino por un seminoma testicular con adenopatías retroperito-
             de bajo riesgo, el tratamiento ambulatorio es igual de eficaz que el   neales.
             hospitalario, con menor riesgo de complicaciones y mejor aceptación
             del paciente.
                                                              En la exploración física: presión arterial (PA) 115/72 mmHg, frecuencia cardíaca
                                                              (FC) 80 lpm y temperatura 35,2 ºC, aceptable estado general, eupneico. Desta-
          Introducción                                        caba mucositis orofaríngea con ulceración lateral de la lengua, sin candidiasis,
                                                              y dolor difuso a la palpación abdominal en fosa ilíaca izquierda e hipogastrio.

          La neutropenia febril es una complicación grave que es necesario tratar   El resto de exploración fue normal. En analítica destacaba: leucocitos 710/µl
          con antibioterapia de manera precoz. Dicho tratamiento, en pacientes es-  con 120/µl neutrófilos, plaquetas 93.000/µl y proteína C reactiva 3,5 mg/dl.
          tables y sin complicaciones, se puede llevar a cabo de forma ambulatoria   El resto de parámetros y el análisis básico de orina y la radiología de tórax
          con la misma eficacia que en el hospital.           eran normales.

                                                           42    Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 42-44
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51