Page 48 - RECCMI_Abril_2020
P. 48

Cutillas-Pérez MM, Macía-Rodríguez C, Santomé-Couto L, Fuente-Aguado J de la. Neutropenia febril


                                                              En cuanto a la administración de los factores estimulantes de granulocitos
               Paciente con  ebre que ha recibido quimioterapia
                       en las últimas 6 semanas               (G-CSF), la American Society of Clinical Oncology y la National Comprehen-
                                                              sive Cancer Network 4, 5  sugieren añadirlos en pacientes con alto riesgo de
                                                              complicaciones o con factores que predicen mal resultado clínico (neutro-
                     Se asume infección bacteriana            penia esperada prolongada o profunda, edad superior a 65 años, sepsis,
                Documentar  ebre y obtener muestra de sangre  infección micótica invasiva, episodio previo de neutropenia febril o estar
                                                              hospitalizado en el momento de la fiebre). En nuestro caso, el paciente
                                                              recibió G-CSF en los dos ingresos porque presentaba neutropenia grave y
                   Realizar una evaluación sistemática
                   para establecer diagnósticos clínicos      de larga duración, y por estar ingresado en el momento de la fiebre.
                         y microbiológicos
                  Analítica completa, sistemático de orina,   Como conclusión, la neutropenia febril es una complicación frecuente y
                    hemocultivos, radiografía de tórax        potencialmente mortal, el pronóstico del paciente depende de la gravedad
                                                              del cuadro. En la mayoría de las ocasiones, está indicado el ingreso hospi-
                                                              talario. Aquellos pacientes con criterios de bajo riesgo y con buen soporte
                 Administrar primera dosis de tratamiento  Menos   sociofamiliar pueden ser tratados de forma ambulatoria sin diferencias en
                        antibiótico empírico    60 minutos
                     Observación durante > 4 horas            los resultados clínicos.


                Identi car pacientes candidatos para continuar                   Bibliografía
                       tratamiento ambulatorio:
                Establecer riesgo de complicaciones graves por  1.  Taplitz RA, Kennedy EB, Bow EJ, Crews J, Gleason C, Hawley DK, et al. Out-
                 ebre neutropénica: identi car signos de SIRS
                       Aplicar escalas de riesgo                patient management of fever and neutropenia in adults treated for ma-
                                                                lignancy: American Society of Clinical Oncology and Infectious Diseases
                                                                Society of America Clinical Practice Guideline Update. J Clin Oncol. 2018
                                                                May 10; 36(14): 1443-1453. doi: 10.1200/JCO.2017.77.6211.
                                Bajo riesgo:                  2.  Fonseca PJ, Carmona-Bayonas A, García IM, Marcos R, Castañón E, Antonio
           Alto riesgo:         · Ausencia de signos de sepsis grave
           · Signos de sepsis grave  · Sin comorbilidades       M, et al. A nomogram for predicting complications in patients with solid
           · Comorbilidades     · MASCC > 21, Talcott IV        tumours and seemingly stable febrile neutropenia. Br J Cancer. 2016 May
           · MASCC < 21 o Talcott I-III                         24; 114(11): 1191-1198. doi: 10.1038/bjc.2016.118.
                                Considerar aplicar la escala CISNE   3.  Taplitz RA, Kennedy EB, Bow EJ, Crews J, Gleason C, Hawley DK, et al. Anti-
                                en pacientes con tumores sólidos
                                que han recibido quimioterapia   microbial prophylaxis for adult patients with cancer-related immunosup-
                                de intensidad baja o moderada   pression: ASCO and IDSA Clinical Practice Guideline Update. J Clin Oncol.
                                y se encuentran estables        2018 Oct 20; 36(30): 3043-3054. doi: 10.1200/JCO.18.00374.
                                                              4.  Freifeld AG, Bow EJ, Sepkowitz KA, Boeckh MJ, Ito JI, Mullen CA, et al. Infec-
                                                                tious Diseases Society of America. Clinical practice guideline for the use
                                                                of antimicrobial agents in neutropenic patients with cancer: 2010 update
            CISNE 1-2                    CISNE ≥ 3              by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2011 Feb 15;
            · Comprobar adecuado soporte familiar  · Ingreso hospitalario  52(4): e56-93. doi: 10.1093/cid/cir073.
              y apoyo logístico
            · Tratamiento ambulatorio                         5.  Baden LR, Swaminathan S, Angarone M, Blouin G, Camins BC, Casper C, et
                                                                al. prevention and treatment of cancer-related infections, Version 2.2016,
                                                                NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology. J Natl Compr Canc Netw.
          Figura 1. Algoritmo para el manejo ambulatorio de pacientes con fiebre   2016 Jul; 14(7): 882-913. doi: 10.6004/jnccn.2016.0093.
          neutropénica




























                                                           44   Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Abr); 5(1): 42-44
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53