Page 31 - 12_2019
P. 31

de Ybarra-Falcón MC, Cabezón-Villalba G, García-Gómez M, López-Díaz J, San Román-Calvar JA.
                                                                   Miocarditis extensa en una granulomatosis con poliangeítis (Wegener)


          La inmunología resultó positiva para c-ANCA por inmunofluorescencia   Cuando la enfermedad se presenta con afectación orgánica severa con
          indirecta, y para anticuerpos anti-PR3, que confirmaron aún más el diag-  compromiso vital, como en este caso de afectación cardíaca por miocardi-
          nóstico. Se continuó el estudio de afectación de órganos y se detectó   tis, debe iniciarse rápidamente tratamiento con corticoides a altas dosis y
                                                                                                              2, 7
          un  sedimento urinario  patológico, con  leucocitos  y  eritrocitos  positivos   un agente inmunosupresor en monodosis (ciclofosfamida o rituximab) .
          a  nivel  microscópico,  sin  afectación  de  la  función  renal  ni  presencia  de   En esta ocasión, se escogió ciclofosfamida por la rapidez de inicio frente al
          proteinuria.                                        rituximab y la posible mayor toxicidad cardíaca con este segundo, aunque
                                                              se han publicado casos de afectación miocárdica  con adecuada respuesta a
                                                                                              8
          En el ecocardiograma de control previo al alta, se apreciaba una mejoría sig-  rituximab. El tratamiento de la granulomatosis de Wegener con ciclofosfami-
          nificativa de la función ventricular sistólica, siendo en ese momento ligera-  da oral y corticosteroides ha disminuido la morbilidad y mejorado la super-
          mente deprimida (50%). La paciente mejoró significativamente de la disnea,   vivencia, pero los efectos secundarios de la terapia inmunosupresora a largo
          con saturaciones basales del 97%, y frecuencia cardíaca en torno a 90 lpm,   plazo son comunes y, a veces, graves.
          procediéndose al alta tras 3 semanas de ingreso hospitalario. Fue remitida a
          domicilio con tratamiento esteroideo a bajas dosis (prednisona 5 mg/día) y   En definitiva, la paciente padecía una granulomatosis con poliangeítis en su
          tratamiento de la disfunción ventricular. Se solicitaron pruebas de función   forma generalizada sistémica. Se trataba de un brote grave por afectación
          respiratoria de manera ambulatoria, que mostraron FEV1 del 27%.   cardíaca (miocarditis), pulmonar (nódulos pulmonares), otorrinolaringológi-
                                                              ca y renal (sedimento activo).
          Posteriormente, requirió reingreso precoz por un rebrote en contexto de
          infección por gripe A y virus respiratorio sincitial, durante el cual se realizó
          dilatación bronquial, con buen resultado funcional. En los seguimientos, la   Bibliografía
          paciente se encuentra en clase funcional I de la NYHA, con persistencia de la
          disfunción ventricular y tratamiento esteroideo.    1.  Miloslavsky E, Unizony S. The heart in vasculitis. Rheum Dis Clin North Am.
                                                                2014 Feb; 40(1): 11-26. doi: 10.1016/j.rdc.2013.10.006.
                                                              2.  Panush R. Granulomatosis with polyangiitis (Wegener's): an alternative name
          Discusión y conclusiones                              for Wegener's granulomatosis. Yearbook of Medicine. 2011; 2011: 21-22.
                                                              3.  Harman LE, Margo CE. Wegener's granulomatosis. Surv Ophthalmol. 1998;
                                                                42(5): 458-480. doi: 10.1016/s0039-6257(97)00133-1.
          La granulomatosis con poliangeítis, conocida como granulomatosis de We-  4.  Gibelin A, Maldini C, Mahr A. Epidemiology and etiology of Wegener granulo-
          gener , se caracteriza por la presencia de granulomas inflamatorios necro-  matosis, microscopic polyangiitis, Churg-Strauss syndrome and Goodpasture
             2
          tizantes junto con vasculitis necrotizante predominantemente en vasos de   syndrome: vasculitides with frequent lung involvement. Semin Respir Crit
          pequeño y mediano calibre. Inicialmente, afecta a vía respiratoria superior   Care Med. 2011; 32(3): 264-273. doi: 10.1055/s-0031-1279824.
          y/o inferior y riñones, pudiendo también afectar a piel, ojos, sistema nervio-  5.  Yates M, Watts RA, Bajema IM, Cid MC, Crestani B, Hauser T, et al. EULAR/
          so central, articulaciones y, ocasionalmente, corazón o aparato digestivo.  ERA-EDTA  recommendations  for  the  management  of  ANCA-associated
                                                                vasculitis. Ann Rheum Dis. 2016; 75(9): 1583-1594. doi: 10.1136/annrheum-
          Las manifestaciones clínicas de esta vasculitis son inespecíficas e indistin-  dis-2016-209133.
          guibles de una variedad de enfermedades neoplásicas, infecciosas e in-  6.  Hazebroek MR, Kemna MJ, Schalla S, Sanders-van Wijk S, Gerretsen SC, Den-
                 3
          flamatorias . Está íntimamente ligada a un tipo particular de anticuerpos,   nert R, et al. Prevalence and prognostic relevance of cardiac involvement in
                                             4
          llamados anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos , y se necesita una   ANCA-associated vasculitis: eosinophilic granulomatosis with polyangiitis
          biopsia de tejido afecto para el diagnóstico , siendo la biopsia renal la más   and granulomatosis with polyangiitis. Int J Cardiol. 2015; 199: 170-179. doi:
                                      5
          rentable. La afectación cardíaca manifiesta se observa en un pequeño por-  10.1016/j.ijcard.2015.06.087.H.
          centaje de pacientes (1-6%), siendo la pericarditis y las arritmias las mani-  7.  Lynch JP 3rd, Derhovanessian A, Tazelaar H, Belperio JA. Granulomatosis with
          festaciones más frecuentes . Sin embargo, Hazebroek et al.  sugieren que la   polyangiitis (Wegener's granulomatosis): evolving concepts in treatment. Se-
                           1
                                                6
          afectación miocárdica subclínica pueda ser mayor, siendo un potente pre-  min Respir Crit Care Med. 2018; 39(4): 434-458. doi: 10.1055/s-0038-1660874.
          dictor de mortalidad, recomendando firmemente un cribado cardiológico   8.  Brihaye B, Aouba A, Pagnoux C, Vignaux O, Le Hello C, Guillevin L. Rituxi-
          mediante ecocardiografía o resonancia cardíaca para todos los pacientes   mab reversed cardiac involvement of Wegener's granulomatosis: magnetic
          afectados de vasculitis por ANCA, y no sólo a aquéllos con síntomas y/o   resonance imaging assessment. Presse Med. 2008; 37(3 Pt 1): 412-415. doi:
          anormalidades en el electrocardiograma.               10.1016/j.lpm.2007.08.019.






















          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 123-125  125
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36