Page 34 - 12_2019
P. 34

Cabezón-Villalba G, de Ybarra-Falcón C, García-Gómez M, Hernández-Luis C, López-Díaz J.
          Infarto de miocardio y otros eventos trombóticos de etiología infrecuente en joven deportista

          Discusión                                           o arterias coronarias normales en el 75% de los pacientes, mientras que en
                                                              el 25% se describe enfermedad aterosclerótica obstructiva . El diagnóstico
                                                                                                     6
                                                              de SAF depende de criterios clínicos y de laboratorio. Actualmente, se em-
          La muerte súbita en deportistas es un suceso infrecuente, pero trágico.   plean de manera extendida los criterios de Sidney.
                                                        2
          Su incidencia se ha estimado en 1-6 casos/100.000 personas/año . En
          cuanto a su etiología, varía en función del grupo etario. En personas por   El tratamiento de pacientes con SAF que han tenido una trombosis arterial
          encima de 40 años, la causa más frecuente de muerte súbita es la isqué-  consiste en anticoagulación con anti-vitamina K con un rango de INR en-
                                                                                                             7
          mica. Sin embargo, por debajo de 40 años, las causas predominantes son   tre 3-4 o un INR objetivo entre 2-3 si asociamos algún antiagregante . En
          miocardiopatía hipertrófica, miocardiopatía arritmogénica del ventrículo   nuestro caso, el paciente debía antiagregarse por implante de stent, por lo
          derecho y anomalías de las arterias coronarias. La aterosclerosis coronaria   que se pautó acenocumarol con INR objetivo entre 2-3. Los anticoagulan-
          y las cardiopatías no estructurales (QT largo, síndrome de Wolff-Parkinson-  tes de acción directa no han sido aún probados en SAF, excepto rivaroxa-
          White, síndrome de Brugada) son menos comunes . 3   ban en un estudio de pacientes de alto riesgo, el cual se interrumpió por
                                                              observarse significativamente mayor incidencia de trombosis en el grupo
          En el caso presentado, la causa de la parada cardiorrespiratoria fue un IAM.   de rivaroxaban . 8
          Se recomienda el estudio de trombofilias en pacientes menores de 45
          años que sufren un IAM sin aterosclerosis coronaria  (Tabla 1).  Actualmente, el paciente está en clase funcional I con tratamiento médico
                                            4
                                                              optimizado de insuficiencia cardíaca de fracción reducida y en seguimien-
                                                              to estrecho por la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, siendo candidato a
                                   Trombofilia  No trombofilia  trasplante cardíaco si en algún momento lo requiriera.
          Edad                      < 50 años    > 50 años
                                   (< 55 mujer)  (> 55 mujer)
          Historia familiar            Sí           No                           Bibliografía
          Otras trombosis              Sí           No        1.  Badimon L, Vilahur G. Thrombosis formation on atherosclerotic lesions and
          Factores de riesgo        Ausentes      Múltiples     plaque rupture. J Intern Med. 2014; 276(6): 618-632. doi: 10.1111/joim.12296.
          cardiovascular                                      2.  Landry CH, Allan KS, Connelly KA, Cunningham K, Morrison LJ, Dorian P; Res-
          Coronariografía         No ateromatosis  Ateromatosis  cu Investigators. Sudden cardiac arrest during participation in competitive
                                                                Sports. N Engl J Med. 2017; 377(20): 1943-1953. doi: 10.1056/NEJMoa1615710.
          Tabla 1. ¿Cuándo sospechar trombofilia en un síndrome coronario agudo?  3.  Asif IM, Harmon KG. Incidence and etiology of sudden cardiac death: new
                                                                updates for athletic departments. Sports Health. 2017; 9(3): 268-279. doi:
          El SAF es una trombofilia autoinmunitaria caracterizada por trombosis   10.1177/1941738117694153.
          venosas, arteriales o microvasculares de repetición. Existen formas pri-  4.  Hernández V, Muñoz N, Montero MA, Camacho A, Lozano F, Fernández V.
          marias o idiopáticas (SAF primario), formas asociadas a lupus eritematoso   Infarto agudo de miocardio por oclusión trombótica en paciente con ele-
          sistémico, a síndrome tipo lupus o a otras enfermedades autoinmunitarias   vación del factor VIII de la coagulación. Rev Esp Cardiol. 2012; 65(7): 673-674.
          sistémicas o reumatológicas. Asimismo, puede asociarse a infecciones, a   doi: 10.1016/j.recesp.2011.10.011.
          neoplasias, al uso de determinados fármacos y a otras enfermedades.   5.  Cervera R. Antiphospholipid syndrome. Thromb Res. 2017; 151 (1): 43-47. doi:
                                                                10.1016/S0049-3848(17)30066-X.
          De forma general, el SAF es más frecuente en mujeres que en hombres   6.  Nazir S, Tachamo N, Lohani S, Hingorani R, Poudel DR, Donato A. Acu-
          (aproximadamente, 4:1). No obstante, el grupo poblacional más afectado   te  myocardial infarction  and antiphospholipid  antibody  syndrome:  a
          por trombosis coronaria en el contexto de SAF es el de varones de en   systematic  review. Coron Artery Dis. 2017;  28(4): 332-335.  doi:  10.1097/
          torno a 41 años, y es más frecuente como debut que en un paciente ya   MCA.0000000000000476.
          diagnosticado de SAF. Existen estudios que muestran que un 2,8-5,5% de   7.  Uthman I, Noureldine MHA, Ruiz-Irastorza G, Khamashta M. Management
          infartos agudos en varones jóvenes sin factores de riesgo cardiovascular   of antiphospholipid syndrome. Ann Rheum Dis. 2019; 78(2): 155-161. doi:
          clásicos se deben a SAF . 5                           10.1136/annrheumdis-2018-213846.
                                                              8.  Pengo V, Denas G, Zoppellaro G, Jose SP, Hoxha A, Ruffatti A, et al. Rivaroxa-
          Existen varios patrones de presentación de síndrome coronario agudo en   ban vs warfarin in high-risk patients with antiphospholipid syndrome. Blood.
          pacientes con SAF. Tras la coronariografía, se encuentran trombo oclusivo   2018; 132(13): 1365-1371. doi: 10.1182/blood-2018-04-848333.






















                                                          128 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 126-128
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39