Page 35 - 12_2019
P. 35

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
         Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 129-131
                        Osteomielitis vertebral asociada a enfermedad

                                por arañazo de gato. Reporte de caso


          Uzziell Gariazzo , Danitza Adriana Rojo-García , Fernando Carballo , Rubén López 2
                                                             2
                      1
                                             2
          1 Medicina Humana. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Perú
          2 Medicina Interna. Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima. Perú
          Recibido: 28/07/2019
          Aceptado: 15/10/2019
          En línea: 31/12/2019
          Citar como: Gariazzo U, Rojo-García DA, Carballo F, López R. Osteomielitis vertebral asociada a enfermedad por arañazo de gato. Reporte de caso. Rev Esp Casos
          Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 129-131. doi: 10.32818/reccmi.a4n3a10.
          Cite this as: Gariazzo U, Rojo-García DA, Carballo F, López R. Vertebral osteomyelitis associated with cat scratch disease. Case Report. Rev Esp Casos Clin Med Intern
          (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 129-131. doi: 10.32818/reccmi.a4n3a10.
          Autor para correspondencia: Danitza Adriana Rojo-García. danitza.rojo.garcia@gmail.com

          Palabras clave          Resumen

          ▻   Enfermedad por arañazo   La osteomielitis asociada a enfermedad por arañazo de gato es una presentación atípica, poco frecuente
             de gato              en adultos, cuyo pronóstico es favorable con tratamiento de primera línea (rifampicina). Se presenta el caso
          ▻   Bartonella hanselae  de un varón de 27 años quien cursó con adenopatía axilar y fiebre posterior a lesión por arañazo de gato,
          ▻   Osteomielitis       agregándose después lumbalgia e hiperalgesia en dermatomas D10-D11. Recibió tratamiento de amplio
                                  espectro, incluyendo esquema de segunda línea (azitromicina y doxiciclina), presentando mejoría clínica.
                                  Se concluye la eficacia del tratamiento de segunda línea en el paciente, no presentando recaídas.

          Keywords                Abstract
              ▻ Cat-scratch disease  Osteomyelitis associated with Cat Scratch Disease is an uncommon atypical presentation in adults whose prognosis
          ▻   Bartonella hanselae  is good with first-line treatment (rifampicin). The case of a 27-year-old male who has axillary lymphadenopathy and
              ▻ Osteomyelitisn    subsequent cat scratch injury is added, after which he added back pain and hyperalgesia in dermatomes D10-11. He
                                  received broad spectrum treatment including second line scheme (azithromycin and doxycycline) presenting clinical
                                  improvement. We conclude the effectiveness of the second-line treatment in this patient by not presenting relapses.

          Puntos destacados                                     progresando a una adenopatía regional que puede persistir 2-3 meses aso-
                                                                ciándose a síntomas generales.
          ▻   Se presenta un caso de osteomielitis vertebral como presentación
             atípica de la enfermedad por arañazo de gato en un adulto.  •  Presentación atípica. Presente en el 5-20% de los casos, incluye manifestacio-
          ▻   El tratamiento de elección es rifampicina; sin embargo se reporta    nes sistémicas como síndrome oculoglandular de Parinaud, neurorretinitis,
             la eficacia del tratamiento con azitromicina y doxiciclina.   lesiones hepatoesplénicas, osteomielitis y fiebre de origen desconocido . 3
          Introducción                                        El diagnóstico se establece cumpliendo tres de los cuatro criterios suge-
                                                              ridos por Margileth:
                                                              1.  Contacto con gato o pulgas ante la presencia de un sitio de inoculación.
          La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es una zoonosis ocasionada por   2.  Serología negativa por otras causas distintas de linfadenopatía.
          Bartonella henselae y clarridgeiae transmitida a través de las pulgas (Cteno-  3.  Serología positiva para B. henselae con títulos superiores a 1:64.
                                               1
          cephalides felis) entre los gatos contaminando su saliva . La transmisión a   4.  Biopsia donde se observa lesión compatible con EAG o positividad con tin-
          los humanos se produce por vía hematógena, linfática o por contigüidad,   ción de plata de Warthin-Starry . 4
          siendo frecuente la hematógena por inoculación a través de un arañazo,
          mordedura o lamido de gato . La incidencia anual en Estados Unidos varía
                             2
          entre 4,5-9,3 casos/100.000 habitantes, siendo el grupo etario de 5-9 años   Caso clínico
          el más afectado, presentándose en el Perú reporte de casos donde predo-
          minaron la población infantil y las formas típicas de presentación . 3
                                                              Se presentó a nuestro servicio un varón de 27 años que hacía 15 días tuvo
          La EAG tiene dos presentaciones:                    contacto con gatos, produciéndole lesiones por arañazo en antebrazos.
          •  Presentación típica. Caracterizada por aparición de pápula, desarrollándo-  Tras esto, presentaba una lesión papuloeritematosa no pruriginosa en an-
            se entre 3-10 días en el sitio de inoculación, persistiendo 1-2 semanas y   tebrazo derecho (Figura 1).

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2019 (Dic); 4(3): 129-131  129
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40