Page 17 - RECCMI_Diciembre_20
P. 17
Revista Española de
Casos Clínicos
en Medicina Interna
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Dic); 5(3): 117-119
Miasis cutánea forunculoide
Reinaldo Luis Menéndez-Capote , Hilario Olo-Olo , Paulina Obono-Engang , María de los Ángeles Chappotten-Delahanty 4
3
2
1
1 Servicio de Medicina Interna. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana. Cuba
2 Servicio de Medicina Interna. Policlínico Virgen de Guadalupe. Ciudad de Mongomo. República de Guinea Ecuatorial
3 Servicio de Infectología. Policlínico Virgen de Guadalupe. Mongomo Ciudad de Mongomo. República de Guinea Ecuatorial
4 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital clínico quirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. Cuba
Recibido: 31/07/2020
Aceptado: 14/09/2020
En línea: 31/12/2020
Citar como: Menéndez-Capote RL, Olo-Olo H, Obono-Engang P, Chappotten-Delahanty MÁ. Miasis cutánea forunculoide. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI).
2020 (Dic); 5(3): 117-119. doi: 10.32818/reccmi.a5n3a6.
Cite this as: Menéndez-Capote RL, Olo-Olo H, Obono-Engang P, Chappotten-Delahanty MÁ. Furunculoid cutaneous myiasis. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI).
2020 (Dec); 5(3): 117-119. doi: 10.32818/reccmi.a5n3a6.
Autor para correspondencia: Reinaldo Luis Menéndez-Capote. maykelke@gmail.com
Palabras clave Resumen
▻ Miasis forunculoide La miasis es la infección de los tejidos del cuerpo humano o de animales por larvas de insectos del género
▻ Cordylobia antropophaga dípteros. Se presenta un caso de miasis cutánea forunculoide (Cordylobia antropophaga) adquirida durante
▻ Dípteros los primeros días de estancia en Guinea Ecuatorial con un número elevado de larvas, un estado de ansiedad
▻ Larvas
importante y una rápida respuesta al tratamiento. Se describen sus características clínicas, su distribución geo-
gráfica y las opciones terapéuticas, con el objetivo de contribuir al conocimiento, sobre todo, de profesionales
de países no endémicos.
Keywords Abstract
▻ Furunculoid myiasis Myiasis is the infection of the human or animal body's tissues by insect larvae of the genus dipterous. We present
▻ Cordylobia antropophaga a case of furunculoid cutaneous myiasis (Cordylobia antropophaga) acquired during the first days of stay in
▻ Dipterous Guinea Ecuatorial with a high number of larvae, state of anxiety, and rapid response to treatment. We describe
▻ Larvaes
its clinical characteristics, distribution, and therapeutic options to contribute to knowledge, especially, of pro-
fessionals from non-endemic countries.
Puntos destacados Resulta muy práctico para el clínico clasificarlas según el órgano o tejido parasi-
tado: miasis cutáneas, cavitarias o intestinales. Por su parte, las miasis cutáneas
▻ Las miasis son frecuentes en países donde las condiciones higiénicas
sanitarias son muy deficientes y existe el agente transmisor. incluyen las afecciones de la piel y el tejido celular subcutáneo provocando
▻ Constituyen una parte sustancial de los diagnósticos a los que se enfrentan tres formas clínicas: forma forunculoide, lineal rampante y subcutánea con tu-
2,7
los médicos. Su abordaje terapéutico es relativamente sencillo. mores ambulatorios .
Como medida preventiva, es importante reducir la exposición a la mosca me-
diante mosquiteros protectores y evitar el contacto con terrenos frecuentados
Introducción por animales domésticos. Debe tenderse la ropa al sol y en plano vertical, o en
recintos cerrados sin presencia de moscas. Se recomienda realizar un cuidado-
so planchado de la ropa por ambos lados antes de guardarla . 8
La miasis, término propuesto por Hope en 1840, es la infección de los tejidos
del cuerpo humano o de animales por larvas de insectos del género dípteros, El tratamiento puede ser hospitalario o ambulatorio y, dependiendo de la grave-
que, durante un período de su desarrollo, se alimentan de tejidos vivos o muer- dad de la infección, es relativamente sencillo. Basta impedir el requerimiento de
1-3
tos, o del alimento ingerido por el huésped . oxígeno de las larvas, aplicando sustancias tales como: vaselina, parafina líquida,
aceite, carne cruda, goma de mascar, cinta adhesiva, yeso pegajoso, esmalte para
En su desarrollo están implicadas frecuentemente dos especies: la Dermato- uñas, cera de abeja o, incluso, tocino o una pasta de tabaco. De esta manera se las
bia hominis, procedente de América Central y del Sur (mosca zumbadora) y obliga a salir o acercarse a la superficie para su extracción. A veces hay que inyectar
la Cordylobia anthropophaga, ampliamente distribuida en el África Subsaha- un anestésico en la piel, realizar una pequeña incisión y sacar la larva con una pinza.
4-6
riana (mosca Tumbu) . Esta segunda especie es la causante de las formas
cutáneas, al ser sus larvas endoparásitos obligados del tejido dérmico y sub- Se ha usado el gran poder insecticida y vermicida del ivermectin en forma oral 0,2
dérmico . 1 miligramos por kilogramo de peso, administrada en dosis única o en aplicación
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Dic); 5(3): 117-119 117